Virunga, República Democrática del Congo. La guerra civil, la deforestación, las enfermedades y la caza furtiva han llevado al poderoso gorila de montaña al borde de la extinción. Los esfuerzos de conservación han ayudado a aumentar el número de población, pero los humanos siguen siendo su mayor amenaza. Al menos 17 personas murieron en un ataque contra civiles en el Parque Nacional Virunga en la República Democrática del Congo el viernes. Las...
Japón pone en órbita nuevo satélite de recopilación de inteligencia
Japón colocó con éxito en órbita un nuevo satélite destinado a recopilar información, luego de que un intento de despegue anterior fuera cancelado debido a una falla durante la cuenta regresiva. El cohete H2A con el citado satélite despegó desde el Centro Espacial de Tanegashima, en la prefectura meridional de Kagoshima, señaló la cadena Nippon Hōsō Kyōkai, NHK. El Centro de Inteligencia de Satélites del Gabinete indicó que el cohete lanzó...
Perú educa a su población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente
Con la finalidad de instruir a niños y adultos sobre la importancia de conservar el medio ambiente, la municipalidad de Lince (Perú) celebró una feria con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental. Además, se mostraron infografías que vinculan la educación ambiental y las buenas prácticas ambientales con miras a disminuir los problemas relacionados a la contaminación humana. Sumado a esto se desarrolló un mural denominado “Educar...
Conozca las molas; un ícono artístico de las indígenas de Panamá
En la comarca Guna yala convergen 365 islas, las cuales están ubicadas en Mar Caribe donde habita la etnia Guna de Panamá. Las mujeres de esta comarca confeccionan la mola, una forma de arte textil tradicional, cosidos en paneles con diseños complejos y múltiples capas. Mola significa ropa o blusa. El vestido tradicionalmente incluye una falda, una bufanda para la cabeza de color rojo y amarillo, mangas para brazos y piernas, y un anillo...
Las farmacéuticas de Estados Unidos, en una carrera contrarreloj frente al coronavirus
La industria farmacéutica de EE.UU. se ha zambullido en una carrera contrarreloj para hallar una vacuna y un tratamiento contra el nuevo tipo de coronavirus, un proceso que se demora durante más de un año y que ya le ha permitido cosechar jugosos beneficios en bolsa. La investigación sobre COVID-19 ha comenzado en un tiempo récord gracias a que en enero, científicos de China publicaron la secuencia genética del virus, que fue...
Unidad preclínica de la UNAM contribuye a la vanguardia científica de México
Pocos son los laboratorios a nivel mundial que cuentan con el reconocimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE. La unidad preclínica de la Universidad Autónoma de México (UNAM) es la única con este mérito en el país latino. Esta cuenta con el equipamiento y personal capacitado para hacer frente al desarrollo científico en México, ya que sus investigaciones contribuyen a mejorar los productos...