Chile. Más de mil personas de comunidades educativas y comunitarias participaron en el seminario Observo, Protejo y Aprendo, organizado por la Fundación OPA, Innovación, UFRO y departamento de administración de educación de la Municipalidad de Temuco. El aula Magna de la Universidad de la Frontera fue el lugar donde profesionales de la salud mental entregaron detalles respecto a conductas suicidas en Chile. «Si bien la tendencia mundial hace...
Ganadería sostenible: Colombia impulsa sistemas de silvopastoreo
Colombia. En su compromiso por promover prácticas agroforestales sostenibles, innovadoras y eficientes, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en Colombia desarrolló el proyecto RED Silvopas. De la mano de estudiantes de Zootecnia, ingeniería agroforestal y productores del sector ganadero de Colombia y Ecuador, se exploró el uso de forrajes alternativos que aportan a la nutrición bovina y a la mejora del suelo, generando...
TVMorfosis 2025 reflexiona sobre la saturación informativa
México. El 4 y 5 de diciembre se llevará a cabo TVMorfosis, el colapso del entendimiento global. La temporada 2025 fue titulada “Infoxicados” para reflexionar sobre los efectos de la saturación de la información en la era digital. Se trata de un encuentro que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El académico Carlos Scolari dará la conferencia “La fatiga informativa y el nuevo consumidor digital”, en la que...
Nobel de medicina 2025 a la compresión del sistema inmunológico
Austria. Premio Nobel de Medicina para tres investigadores del sistema inmunitario. El jurado anunció que los estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi, fueron galardonados por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica. “El premio Nobel de fisiología y medicina de este año se ha otorgado por el descubrimiento de cómo mantenemos bajo control nuestro sistema inmunológico. Necesitamos ser...
Arte corporal dignifica la lucha contra el cáncer de mama
México. Un centenar de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama desfilaron en Guadalajara con arte corporal en sus cuerpos para dignificar su lucha y llevar esperanza a quienes se enfrentan a la enfermedad. Con el torso desnudo y los cuerpos pintados con frases y colores, las participantes llenaron de vida la explanada del Museo Cabañas en el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de mama. Anabel Muñoz, diagnosticada hace 2 años, afirmó que...
Bolivia da pasos para la conservación de la puya raimondii, la planta ´reina de los Andes’
Bolivia El municipio de Comanche, en el Altiplano de Bolivia, es testigo de un proyecto para preservar a la emblemática puya raimondii, la planta conocida como la ‘reina de los Andes’ que vive entre 40 y 100 años y florece una sola vez en su vida, pero además está amenazada por el cambio climático y la minería. El proyecto ‘Conservación de la puya raimondii en Bolivia’ fue puesto en marcha en enero pasado por el Herbario...




