México. Las mujeres están atravesando por una gran problemática, especialmente en América. Actualmente están siendo forzadas a abandonar el mercado laboral debido a la pandemia del coronavirus, y ponerse al mando de las tareas domésticas. Suspender su independencia económica y exponerse a la inseguridad que podría durar décadas. En Estados Unidos, la gran mayoría de las personas que cayeron en el desempleo en el mes de enero fueron mujeres....
Captan desde Puerto Rico a Apophis, el asteroide que será visible en el 2029
San Juan, Puerto Rico. Imágenes obtenidas desde Aguadilla, municipio del noroeste de Puerto Rico, muestran al asteroide 99942 (Apophis), la roca espacial del tamaño de un barco crucero que tuvo un leve acercamiento esta semana a la Tierra. La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó este domingo a través de un comunicado de que uno de sus científicos, Efraín Morales, captó imágenes de Apophis, el cual regresará en abril de 2029 pasando...
Así ha ayudado la hematología al tratamiento de la covid-19
Las trombosis, especialmente las venosas, son una de las complicaciones graves que pueden aparecer en los pacientes infectados con el nuevo coronavirus. Para acabar con ellas se requiere un tratamiento específico. Los hematólogos trabajan para confirmar la dosis óptima de las terapias y prevenir riesgos. La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 ha provocado cambios sin precedentes dentro de los sistemas nacionales de salud de todo el mundo, con...
El rover Perseverance recorre sus primeros metros en la superficie de Marte
Miami, EE.UU. El vehículo robótico Perseverance realizó su primer trayecto sobre la superficie de Marte al recorrer 6,5 metros, un desplazamiento que constituye el primer hito para esta misión, informaron este viernes científicos de la NASA. Dos semanas después de su llegada al planeta rojo, ocurrido el pasado 18 de febrero, el «rover» dio sus «primeros pasos» la tarde de este jueves al trasladarse poco más de cuatro metros hacia adelante,...
Un robot blando con aspecto de pez consigue nadar en las profundidades de las Marianas
Inspirado en el pez caracol de la fosa de las Marianas, este robot chino ha sido capaz de nadar de forma autónoma y autopropulsada a casi 11.000 metros de profundidad. Aunque de momento sus funciones son muy limitadas, sus creadores creen que el diseño, flexible, blando y ligero, puede sentar las bases de la robótica submarina en condiciones extremas. Las profundidades de las fosas marinas son hasta la fecha el mayor territorio desconocido por...
El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía
Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica puede estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune. Según un nuevo estudio, que no descarta otros factores, el exceso de nitrógeno para fertilizar transfiere al grano y a la harina del trigo más gliadina, una proteína que interviene en la formación del gluten. El trigo es en la...