Pekín, China China ha convocado al embajador japonés en Pekín, Hideo Tarumi, en protesta por la decisión de verter al océano Pacífico el agua contaminada de la central nuclear de Fukushima al tiempo que urgió a Japón a que anule esa medida, informó hoy el Ministerio de Exteriores del gigante asiático. En un comunicado, este departamento señaló que el viceministro de Exteriores chino, Wu Jianghao, convocó anoche a Tarumi para presentarle una...
Un lagarto venenoso se resiste a desaparecer en el bosque seco de Guatemala
Cabañas, Guatemala. El heloderma, una especie de lagarto venenoso endémico del bosque seco del Valle del Motagua, en el este de Guatemala, se resiste a desaparecer víctima del tráfico ilegal y de la caza por el temor que provoca su aspecto, además de los mitos populares que lo rodean. El miedo y el mercado para su venta, además del cambio en el uso de suelo de la región, son los principales enemigos de un reptil que vive en peligro crítico de...
Detectan una nueva supertierra alrededor de una estrella enana roja
Santa Cruz De Tenerife, España. Un equipo de investigadores ha descubierto una supertierra alrededor de GJ 740, una estrella enana fría situada a unos 36 años luz de la Tierra, según informó el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC). Según el IAC, en los últimos años se ha llevado a cabo un seguimiento exhaustivo de estrellas enanas rojas con el objetivo de encontrar exoplanetas orbitando a su alrededor y recuerda que estos cuerpos...
No es 100% mexicana, pero sí una alternativa viable para mitigar la COVID-19
Adolfo García-Sastre, integrante del equipo que desarrolla el prototipo dado a conocer en México con el nombre de “Patria”, despeja dudas sobre el asunto. Por: Luis Roberto Castrillón / COVIDconCiencia / Red MPC. Más allá de la discusión de si es 100 por ciento mexicana, se gestó en Nueva York, o tiene doble, triple o hasta cuádruple nacionalidad, la iniciativa de la vacuna NDV-HXP-S podría representar una opción menos compleja para su...
Recuperan ADN neandertal en un yacimiento de Atapuerca
Burgos, España. La menos conocida de las galerías de la Cueva Mayor en la Sierra de Atapuerca es la llamada Galería de las Estatuas. El nombre proviene de unas grandes estalagmitas que se formaron allí gota a gota hace más de un millón de años. Esta galería se comunicaba con el exterior en la época de los neandertales, pero luego la boca se rellenó y la cavidad quedó aislada, de manera que cuando llegaron los H. sapiens a Atapuerca ya no...
Liberan 14 ejemplares de ñandúes en el sur de Chile
Chile. Catorce ejemplares de ñandú, un ave autóctona de la Patagonia chilena similar a una avestruz y que se encuentra en peligro de extinción, fueron liberados a la vida silvestre desde un centro de reproducción en un parque nacional del sur del país, informó este miércoles la Fundación Tompkins Conservation. Se trata de la quinta liberación de ejemplares de ñandú, que eleva a 52 el número de aves de esta especie que se han reintegrado a su...