Estudio en cinco países latinoamericanos halló innecesario uso de antibióticos en niños con COVID-19. La investigación incluyó pacientes de México, Colombia, Perú, Argentina y Costa Rica. Administrar antibióticos sin necesidad podría generar resistencia bacteriana. América Latina. Debido a que el SARS-CoV-2 es una infección viral y la enfermedad resultante suele ser leve en niños, no se espera que un infante con COVID-19 reciba antimicrobianos...
Catalizado con éxito un producto ‘prohibido’
España. Esta semana se publica en la revista Nature Catalysis un estudio donde se explica cómo obtener un producto hasta ahora ‘prohibido’ a partir de reacciones de Mizoroki-Heck. En ellas se emplean catalizadores de paladio para crear enlaces de carbono-carbono y moléculas orgánicas de gran interés industrial. El Premio Nobel de Química de 2010 reconoció su desarrollo. Los autores del trabajo son científicos del Instituto de Tecnología Química...
COVID-19 provocó aumento de muertes fetales y maternas
Para preservar la atención de maternidad segura en todo el mundo es necesario implementar medidas inmediatas que permitan revertir el deterioro que evidencian los indicadores maternos y perinatales a causa de la pandemia de COVID-19 , en especial en los países de ingresos bajos y medios, advierte un nuevo estudio. La investigación, publicada en The Lancet Global Health (31 de marzo) encontró un aumento de muertes maternas y fetales, ruptura...
Chile y Uruguay, de casos modelos a situación de emergencia
América Latina. Aunque Chile es el tercer país del mundo con más vacunas aplicadas por 100 habitantes y el sexto en la velocidad de vacunación diaria y Uruguay lidera desde abril el ranking mundial de inoculación per cápita, ambos países viven ahora su peor momento de la pandemia con picos sostenidos de contagios por COVID-19. El relajamiento de las medidas de autocuidado de parte de la sociedad, la gestión política de la crisis sanitaria y la...
Arte y ciencia se unen en Costa Rica para retratar el cambio climático
San José, Costa Rica. Una escultura de un escarabajo que muta por las alteraciones en su alimentación o algas marinas hechas con plástico son parte de una muestra desarrollada por artistas de la mano de científicos en Costa Rica, para retratar el impacto del cambio climático. Son ocho piezas que utilizan técnicas diversas como el video, el macramé [tejido con nudos], la escultura y el dibujo para ilustrar el impacto del calentamiento global...
Arranca Cumbre Iberoamericana que busca vacunas para una golpeada región
Soldeu, Andorra. La plenaria de la Cumbre Iberoamericana que busca más acceso a vacunas y financiación para la recuperación postcovid para América Latina arrancó este miércoles en Andorra, en momentos en que la pandemia se abate con fuerza sobre la región. Debido a la crisis sanitaria, la amplia mayoría de los representantes de los 22 países del bloque de países latinoamericanos y de la península ibérica intervendrán de forma telemática en la...