Más de una de cada tres mujeres en Estados Unidos experimenta violencia sexual al menos una vez en su vida, según las estadísticas publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. A nivel mundial, la cifra es similar: se estima que 736 millones de mujeres en todo el mundo «han sido sometidas a violencia sexual por parte de su pareja, a violencia sexual sin estar en pareja, o a ambas, al menos...
La batalla contra el cáncer: el reto del trabajo oncológico en la era COVID-19
Monterrey, México. La atención inmediata a pacientes con cáncer ha sufrido un golpe derivado de la crisis sanitaria generada por COVID-19, lo que ha ocasionado no poder ofrecer un tratamiento con mayores garantías de éxito pues por ser esta el centro de prioridad se han dejado en segundo plano otras afectaciones graves a la salud. En 2018, el cáncer cobró la vida de 9,5 millones de personas de todo el globo. En las Américas, hoy en día, es la...
La desaparición del hielo en el Ártico amenaza las poblaciones de aves marinas
España. Un nuevo estudio del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona y el Instituto Polar Noruego (NPI, por sus siglas en inglés) ha revelado que la pérdida de hielo marino amenaza el futuro de las poblaciones de aves marinas del Ártico, la mayoría de las cuales se alimentan preferentemente de peces y crustáceos que se hallan en los bordes del hielo marino. La investigación, publicada recientemente en la revista...
InSight de la NASA detecta tres terremotos récord en Marte, todos el mismo mes
EE. UU. El módulo de aterrizaje InSight de la NASA ha medido tres grandes terremotos en Marte en el último mes, incluido uno que hizo temblar la superficie marciana durante una hora y media. Los dos primeros sismos del 25 de agosto tuvieron magnitudes de 4,2 y 4,1, dijo la agencia espacial estadounidense. Sin embargo, el terremoto más largo medido por InSight hasta ahora se produjo el 18 de septiembre –el día 1.000 del módulo de aterrizaje en...
La selva tropical del Colchic, la apuesta ganadora para el medio ambiente
Georgia. «Parece el Amazonas, ¡pero esto es Europa! Estoy en Georgia, en medio de una selva tropical muy especial. La UNESCO acaba de agregarla a su lista del Patrimonio Mundial. Vamos a ver cómo la protección de la biodiversidad aquí ha resultado ser una estrategia ganadora, tanto para el medio ambiente como para la economía», dice Monica Pinna. Estamos en la costa este del Mar Negro. Los ecosistemas del Colchic comenzaron a desarrollarse hace...
Así afecta a la salud respiratoria la nube tóxica del volcán
Desde que el pasado domingo entró en erupción el volcán de la isla de La Palma, especialistas en distintas disciplinas analizan sus emisiones y las posibles consecuencias. La Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) detectó el martes en el centro de investigación atmosférica de Izaña, en Tenerife, la llegada de dióxido de azufre (SO2) con picos de hasta 20 partes por billón, hasta 400 veces por encima del valor normal en esa...