La lava del volcán de la isla española de La Palma, que fluye continuamente hacia el mar, formó una lengua que gana con velocidad terreno al agua y ya casi alcanza las 20 hectáreas de superficie. Desde que la colada del volcán Cumbre Vieja, en erupción desde hace 11 días, llegó finalmente al mar la noche del martes al miércoles, la lava se ha ido solidificando y conformando un delta o fajana que no para de crecer. La superficie está...
Un gen de monos y ratones interfiere con el VIH y el ébola
Una mutación genética encontrada en algunos monos y ratones logra interrumpir la capacidad de virus como el VIH y el ébola de salir de una célula infectada y pasar a otras, indica un estudio que publica Cell. El equipo, encabezado por las universidades estadounidenses de Utah y Rockefeller, considera que ese gen podría funcionar como un nuevo tipo de anitiviral para bloquear algunos virus que son mortales en humanos. El gen, llamado retroCHMP3,...
OPS anuncia acuerdo con la china Sinovac para ofrecer más vacunas en América
EEUU. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este miércoles que alcanzó un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar en el continente americano unos 8,5 millones de dosis contra la COVID-19 este año a través de su fondo rotatorio de venta de vacunas. La directora de la OPS, Carissa Etienne, indicó durante una conferencia de prensa que ya han comenzado a aceptar los primeros pedidos de los países, «que estarán...
Protocolo de Madrid cumple 30 años de moratoria sobre las actividades mineras en la Antártida
Madrid, España. Ministros, científicos y expertos internacionales se reunirán el próximo lunes 4 de octubre en el Museo Arqueológico de Madrid para conmemorar el 30 aniversario de la firma del Protocolo de Madrid por el que se fijo una moratoria de 50 años sobre las actividades mineras en el continente helado, en el marco del Tratado Antártico (que designó a la Antártida como “reserva natural, dedicada a la paz y a la ciencia”). El Protocolo al...
Descubren nueva especie de lagartija en sur de Perú
Lima, Perú. Un grupo de científicos descubrió una nueva especie de lagartija en un área natural protegida en Arequipa, al sur de Perú, informó el martes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). «Un valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo representa el reciente descubrimiento de una nueva especie de lagartija para la ciencia en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi,...
EEUU declara extintas permanentemente 23 especies
EEUU. Las autoridades estadounidenses declararon la extinción permanente de 23 especies, entre ellas el pájaro carpintero de pico de marfil, una de las aves más majestuosas de Estados Unidos, de la que no se ha visto un ejemplar desde 1944. Entre las 23 especies que los científicos han perdido la esperanza de ver con vida se encuentran otra ave, la reinita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce, ocho clases de mejillones y una planta. El...