Ginebra, Suiza. El abastecimiento de electricidad limpia debe duplicarse de aquí al 2030, para evitar que el cambio climático ponga en riesgo la seguridad energética mundial, afirman las Naciones unidas. El sector energético, no es solamente una fuente considerable de emisiones que dan origen al cambio climático, es también vulnerable a los cambios que acompañan el calentamiento del planeta, señala un nuevo informe de la Organización...
Conoce qué es y cómo diagnosticar la hipoacusia infantil
México. La residente del Hospital Civil de Guadalajara, Addy Anahí Palomino Alvarado, del área de otorrinolaringología nos habló de la importancia de la detección temprana de hipoacusia infantil. Este padecimiento provoca la pérdida de audición del paciente y conlleva problemas de desarrollo del mismo, por ello es importante la detección precoz. Cuando se presenta en un bebé recién nacido, se pueden percibir señales como gesticulaciones...
Cambio climático pone en riesgo sistemas de refrigeración en centrales nucleares
Ginebra, Suiza. Un 15 % de las centrales nucleares globales están en zonas de alto estrés hídrico, por lo que el agua necesaria para su refrigeración es cada vez menos disponible. Ese porcentaje podría aumentar al 25 % en los próximos años, advierte hoy un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El informe, en el que se destaca que el cambio climático «está poniendo en riesgo la seguridad energética en todo el mundo». También...
El desierto más árido del mundo vuelve a florecer en el norte de Chile
Santiago de Chile. El desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo y ubicado en el norte de Chile, vuelve estos días a vivir un impresionante fenómeno natural: la floración de casi doscientas especies, que cubren la arena de un color púrpura durante algunas semanas. La floración, que este año se puede admirar en su máximo esplendor entre los sectores de Llanos y Chañarcillo, se suele dar en períodos de entre cinco y siete años, por...