México. Con más de 15 años de edad, una longitud superior a los 4 metros y un peso de 18 kilos, ‘Platanito’ es una de las serpientes más longevas y emblemáticas de la zona reptil en el zoológico de León. Este pitón burmés no solo destaca por su tamaño y llamativo color amarillo, sino también por su comportamiento sociable con los cuidadores, lo que facilita su atención. “Con ellas tenemos un poquito más de interacción porque también lo que...
Científica uruguaya busca reducir casos de toxoplasmosis
Uruguay. La científica María Eugenia Francia busca entender el toxoplasma para reducir los casos de toxoplasmosis, infección que asegura es prevalente en Uruguay. Entre sus objetivos está entender cómo este parásito logra infectar las células humanas y las de otros animales. Francia asegura que en Uruguay, pese a los controles prenatales, hay casos de bebés infectados antes de su nacimiento, lo que afecta a su desarrollo. La científica, que...
OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050
Viena. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) revisó a la alza por quinto año consecutivo sus proyecciones sobre la expansión de la energía nuclear hasta 2050, con cálculos de que podría incluso más que duplicarse en el escenario más optimista. A finales de 2024 había operativos 417 reactores nucleares en el mundo con una capacidad total de 377 gigavatios eléctricos, según un estudio de OIEA presentado este lunes en Viena,...
UV en Chile celebra la primera edición de “Nutrifest”
Chile. Estudiantes y académicos de Nutrición y Dietética (NYD) de la Universidad de Valparaíso (UV) dieron vida a la primera edición de “Nutrifest 2025”, un encuentro que combinó actividades recreativas, deportivas, artísticas y de conocimiento. La jornada fortaleció la identidad de la carrera y se proyecta como antesala de la celebración de sus 25 años. “Una actividad que nosotros organizamos entre estudiantes, también con académicos que somos...
Chimpancés muestran pensamiento racional en experimento
Los científicos han dado un paso más al apuntar que los chimpancés pueden tener más en común con los humanos de lo que se creía hasta ahora, y han sugerido que podrían ser incluso pensadores racionales, al comprobar cómo revisan sus creencias cuando se les presenta nueva información. Un equipo de investigadores, liderado por científicos de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) y de la Universidad de Utrech (Países Bajos) han...
Una nebulosa con forma de murciélago revela una activa región de formación estelar
Una nube cósmica de gran tamaño ha sido captada por el telescopio VLT Survey Telescope (VST) del Observatorio Europeo Austral (ESO), ubicado en el desierto de Atacama, Chile. La imagen muestra una nebulosa cuya silueta recuerda a la de un murciélago con las alas extendidas, enmarcada por un cielo estrellado. Esta formación se encuentra entre las constelaciones australes de Circinus y Norma, y ocupa una región del cielo equivalente a cuatro...




