Cada grado de aumento en las temperaturas incrementa las amenazas para las personas, ecosistemas y especies, afirma The Climate Project América Latina en un comunicado con motivo del Día Mundial del Clima que se celebra este sábado 26 de marzo. La organización recuerda que el pasado año la temperatura media global superó en 1.11ºC a los niveles preindustriales, convirtiendo el 2021 en uno de los siete años más cálidos de la historia. Por lo que...
Cambio climático ¿cómo afecta?
Por: Isabel Pérez/ Beatrix Gutiérrez, Ciencia UNAM, DGDC. El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y supone una presión adicional para nuestras sociedades y el medio ambiente. Desde pautas meteorológicas cambiantes, que amenazan la producción de alimentos, hasta el aumento del nivel del mar que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas; los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala...
Trasplante de médula ósea salva vida a niño indígena con leucemia en México
Quintana Roo, México. Un niño indígena de Quintana Roo, en el sureste de México, diagnosticado con leucemia linfoblástica recibió una nueva oportunidad de vida gracias al trasplante de médula ósea que le realizaron especialistas en el Hospital “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad de Nuevo León. El pequeño de 4 años recibió el primer trasplante de células hematopoyéticas entre mexicanos no relacionados (sin vínculo familiar) hace más...
Estrés ¿qué pasa en el cerebro?
Por: Miriam Maltos, DGDC-UNAM. La Organización Mundial de la Salud define al estrés como el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción; algunos autores mencionan que es una respuesta natural y de vital importancia para la supervivencia de los individuos. Pero en el acontecer diario, el estrés dejó de presentarse de forma natural y comenzó ser la manifestación de cargas excesivas en algunas personas, provocando...
¿Sienten emociones pulpos, calamares y cangrejos?
Reino Unido. A finales de 2021, Reino Unido consideró a los invertebrados –como moluscos cefalópodos y los crustáceos decápodos– seres sintientes, capaces de experimentar dolor emocional, tras analizar más de 300 artículos científicos al respecto. El gobierno británico decidió entonces sugerir su protección a través de su proyecto de Ley de Bienestar Animal para evitar su sufrimiento. El país se uniría así a un puñado de naciones que reconocen...
Solar Orbiter toma imágenes del Sol con una resolución sin precedentes
París, Francia. La sonda europea Solar Orbiter ha tomado nuevas imágenes del Sol con una resolución sin precedentes cuando estaba a 75 millones de kilómetros de nuestra estrella. Las imágenes muestran tanto el disco completo del Sol como su atmósfera exterior, la corona, y en otras recogen las diferentes temperaturas que se registran en la estrella. La de mayor resolución fue hecha el pasado siete de marzo por el telescopio de alta resolución...