España. El estreno mundial de «Dinosaurios. Una historia de supervivencia», una producción dirigida por Javier Bollaín que aúna arte y ciencia con una visión diferente y «más realista» de la historia evolutiva, tuvo lugar este viernes con la asistencia del prestigioso paleontólogo americano Mark Loewen. Este museo -el de ciencias más visitado del país, situado en el Parque de las Ciencias de Granada (sur de España)- ofrece la posibilidad de...
La dinámica de los ríos, detrás de la rica diversidad de aves de la Amazonía
EE.UU. Una de las preguntas más controvertidas de la biología evolutiva es cómo llegó la Amazonía a ser tan rica en especies y, ahora, un nuevo estudio centrado en las aves constata cómo los movimientos de los ríos del Amazonas han contribuido a la excepcional diversidad biológica de esa zona. Los responsables de este trabajo son investigadores del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y detallan las conclusiones del estudio en la...
India enfrenta una creciente presión para buscar alternativas al carbón
India. India, tercer emisor de C02 en el mundo, se enfrenta a una presión cada vez mayor para encontrar una alternativa a los combustibles fósiles debido a la urgencia climática. El país, de 1 mil 380 millones de habitantes, depende del carbón, el «diamante negro», para el 70 por ciento de sus necesidades energéticas. Esta dependencia está en el punto de mira después de que los expertos de la ONU advirtieran esta semana que, para garantizar un...
Deforestación en Amazonía brasileña baja en marzo, pero registra récord trimestral
Brasil. La deforestación en la Amazonía brasileña retrocedió 15 por ciento en marzo respecto al mismo periodo de 2021, pero registró un primer trimestre récord, según datos del instituto de investigación espacial INPE divulgados el viernes. Las imágenes del programa de vigilancia Deter del organismo brasileño muestran que el mes pasado se esfumaron 312 km2 de bosque amazónico, frente a 368 km2 en marzo de 2021 y 327 km2 en marzo de 2020. Pero...
Rusia anuncia la construcción de una estación orbital tras renunciar a la EEI
Rusia. Rusia anunció hoy los planes de construir una nueva estación orbital (ROSS), después de renunciar a la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a las sanciones occidentales por la campaña militar rusa en Ucrania. El Consejo Supervisor de Roscosmos dio luz verde al proyecto de construcción de los módulos de la estación, tras aprobar el diseño preliminar de la ROSS, según informó la agencia espacial rusa en un comunicado. La decisión...
Viviendas sustentables y confortables, gracias al ahorro de energía
Por: María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. El uso de energía en edificios obedece a varias necesidades, entre ellas la de preparar y conservar alimentos, calentar agua, la iluminación y la climatización. Para llevar a cabo cada uno de estos procesos se requiere de un alto gasto de energía que no es renovable, pues proviene del petróleo, el gas y el carbón. Alrededor de 90% de la energía que se consume en el país es no renovable. El 20% del consumo...