España. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (noreste de España) participan en un estudio que apunta a una posible nueva estrategia terapéutica para bloquear la metástasis del cáncer mediante el uso de antibióticos. El trabajo, liderado por el Centro Alemán de Investigación del Cáncer y que publica hoy la revista ‘Nature’, observa que al inhibir la producción de proteínas en la mitocondria...
Dinamarca abre un nuevo museo para contar la historia de los refugiados
Oksbøl, Dinamarca. Dinamarca inaugura este miércoles un nuevo museo dedicado a los exiliados, situado donde hubo un campo de refugiados alemanes de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de contar mejor las historias personales de la migración forzada. Llamado «Flugt» –huída, en danés– el museo fue inaugurado en Oksbøl, una pequeña ciudad de la costa occidental del país escandinavo, uno de los estados europeos más duros con la...
«Sopa de microbios» oceánica, examinada por investigadores y la Marina francesa
Roscoff, Francia. Entre 10.000 y 100.000 millones de organismos vivos habitan cada litro de agua de mar. Pero este «microbioma oceánico», que ha hecho al planeta habitable, sigue siendo ampliamente desconocido y una misión científica -llevada a cabo con la Marina francesa- pretende catalogarlo. «El microbioma del planeta Tierra es el tema del siglo», asegura Colomban de Vargas, director de investigación del CNRS, el centro francés de la...
La exposición a la contaminación se asocia al riesgo de multimorbilidad
China. Estudios han aportado pruebas sobre la asociación entre la contaminación atmosférica y enfermedades crónicas individuales. Ahora, científicos han constatado que la exposición a contaminantes del aire se asocia también al riesgo de multimorbilidad -la coexistencia de dos o más enfermedades crónicas-. El trabajo, liderado por investigadores de la Universidad St. Andrews del Reino Unido, se publica en la revista PLOS Global Public Health,...
Hallan una fórmula para reforzar las defensas de las plantas contra el calor
Estados Unidos. Las olas de calor no solo afectan a las personas, sino también a las plantas que sirven como alimento. Ahora, un equipo científico ha identificado una proteína que explica por qué la inmunidad de estas flaquea cuando suben las temperaturas. Además, ha descubierto una forma de invertir esta pérdida y reforzar las defensas de las plantas contra el calor. Los resultados de la investigación, llevada a cabo con la planta de flores...
La inteligencia y el vuelo han permitido a los cuervos colonizar el mundo
Estados Unidos. Los humanos, los cocodrilos y los cuervos tienen algo en común, se han expandido por todos los rincones del planeta. Desde Barcelona hasta Australia, a pesar de la enorme distancia, encontraremos grupos de animales como lechuzas, golondrinas, pavos, cuervos o humanos. Todos estos animales se encuentran tan lejos porque han sido capaces de colonizar el planeta en casi su totalidad. Pero, ¿Qué hace que lo hayan podido hacer ellos...