Iberoamérica. Un grupo de investigadores ha conseguido hallar por primera vez lo que denominan «huellas dactilares» que dejó la explosión de las primeras estrellas del universo, en forma de tres nubes de gas cuya composición química coincide con la que se puede esperar de aquellos fenómenos estelares originarios. Un grupo de científicos de Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá y Chile usaron el telescopio VLT (Very Large Telescope) del...
Ríos muertos y lagos en llamas: el fracaso de la gestión de residuos en India
India. Con su sobrina recién nacida en brazos, Mohammed Azhar contempla en Nueva Delhi un desagüe repleto de plástico y barro negro pestilente, prueba del fracaso de India para tratar casi dos tercios de sus residuos urbanos. «Nos quedamos en casa. Si salimos fuera, enfermamos», dice este chico de 21 años en el barrio de Seelampur en Nueva Delhi, donde las alcantarillas repletas de agua gris y de plástico discurren a cielo abierto junto a las...
El mundo debe prepararse para temperaturas récord debido a El Niño, alerta la ONU
Iberoamérica. El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de producirse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir récords de calor, advirtió este miércoles la ONU. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80% de posibilidades de aquí a fines de septiembre. El Niño es un fenómeno climático natural generalmente...
Recuperan el ADN de una mujer atrapado en un colgante paleolítico
Iberoamérica. Los artefactos fabricados con piedras o estructuras óseas ofrecen información sobre el comportamiento y la cultura de los humanos en el Paleolítico. Los objetos fabricados con huesos o dientes de animales son especialmente interesantes porque son porosos, lo que permite que penetren fluidos corporales que contienen ADN, como el sudor, la sangre o la saliva. Este material genético, a su vez, se puede utilizar para deducir quiénes...