Montreal, Canadá Un brazo robótico toma un pincel, lo mete en un bote de pintura y comienza a dibujar en un lienzo. Con suma precisión, reproduce de forma autónoma una obra de Audrey-Eve Goulet, una artista canadiense encantada con las capacidades de la inteligencia artificial. «Es muy impresionante ver el robot en persona», comenta en Montreal. «¡Se maneja con tanta soltura al sujetar el pincel, lavarlo y cambiar de color!». Le cautivó la idea...
El Sol está despertando y los científicos no saben por qué
Una sorpresa solar tiene desconcertados a astrofísicos de todo el mundo. Durante más de dos décadas, nuestra estrella siguió una trayectoria descendente hacia lo que parecía ser un prolongado mínimo de actividad. Sin embargo, desde 2008 el comportamiento solar ha dado un giro inesperado, desafiando las predicciones oficiales más aceptadas. La revelación llega de la mano de una investigación publicada en The Astrophysical Journal Letters, donde...
El Barcelona Supercomputing Center ensaya una respuesta a terremotos en México
El MareNostrum 5 será el primer supercomputador europeo en simular en condiciones reales el impacto de grandes catástrofes como los terremotos. Para ello, el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) pondrá a prueba por primera vez en Europa un protocolo de cómputo urgente para mejorar la respuesta inmediata ante fenómenos naturales extremos y mitigar sus efectos. El ensayo se realiza en el marco...
Instalan en el Mar Jónico boyas de fabricación española para detectar riesgos de tsunami
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) concluyó con éxito la instalación en aguas profundas de un sistema de boyas fabricadas por la sociedad española Mediterráneo Señales Marítimas capaces de vigilar los tsunamis en el mar Mediterráneo y mitigar su riesgo al poder avisar con tiempo, informó este viernes el organismo. «Gracias al despliegue de boyas y a los datos en tiempo real, en caso de fuertes terremotos que generen...
Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos
Prevenir las enfermedades cardíacas ha sido una de las metas del investigador Joshua Hutcheson, pero lo que seguramente nunca le pasó por la cabeza fue que la ópera lo llevaría a escuchar los latidos de pacientes, y que la inteligencia artificial le daría sentido a ese propósito. Este profesor asociado de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) encabezó un proyecto que mostró un porcentaje de éxito del 95 % en la detección de...
La primera IA para producir frutas y hortalizas apunta a revolucionar el sector agrícola
La primera plataforma de inteligencia artificial (IA) desarrollada para la producción agrícola de frutas y hortalizas apunta a revolucionar el sector con más automatización y sincronización de procesos, además de mayor integración entre sistemas y equipos, de modo que se reduzcan errores y se eliminen barreras en el uso de las distintas soluciones tecnológicas. «Ofrece una nueva manera de interactuar con los datos, las aplicaciones y las...