Iberoamérica. La creciente preocupación de los consumidores sobre la salud y la limpieza luego de la COVID-19, junto con el aumento de la incidencia de hepatitis, cólera y otras enfermedades infecciosas en América Latina está incrementando el uso de detergentes, según diversos estudios de mercado[i]. Para 2025 se vaticina un crecimiento del 5,9 por ciento de su tasa anual compuesta, equivalente a US$28.080 millones. En 2017, esa tasa equivalía...
La importancia de la biodiversidad del suelo en la agricultura
Iberoamérica. La biodiversidad que habita el suelo desempeña un papel fundamental —pero aún poco conocido— en la conservación de multitud de beneficios que la naturaleza aporta a la sociedad (los llamados servicios ecosistémicos) y que son esenciales para la agricultura y la producción de alimentos. Sin embargo, la mayor parte de los avances en producción agrícola se han logrado, y muchos de ellos continúan obteniéndose, casi sin evaluar...
Los rayos X de los agujeros negros desafían el modelo de aceleración de partículas
Iberoamérica. Las emisiones de rayos X de los chorros de los agujeros negros son un hallazgo reciente. De hecho, cómo se aceleran las partículas hasta alcanzar su estado de alta energía sigue siendo un misterio. Hoy, un estudio publicado en Nature Astronomy descarta una de las principales teorías propuestas y abre la puerta a una nueva concepción del funcionamiento de la aceleración de partículas en los chorros (y posiblemente también en...
El último científico que trabajó con Hawking desvela la teoría final del físico
Iberoamérica. Cuando Thomas Hertog fue citado por primera vez al despacho de Stephen Hawking hace 25 años, hubo una conexión inmediata entre el entonces joven investigador belga y el genio de la física. «Hubo algo que encajó entre nosotros», contó Hertog. Esta conexión se mantuvo, pese al avance de la enfermedad degenerativa que sufrió Hawking y que lastró sus posibilidades de comunicarse. Pero, pese a las barreras, los dos científicos pudieron...