España. La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circunvalaron todo el planeta a la velocidad del sonido al menos tres veces. Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores del Centro Oceanográfico de Balears, en el archipiélago español de Baleares, publicado por la revista «Scientific Report», que señala que un...
Tráfico, vivienda y sector agropecuario, principales contaminantes en Europa
Barcelona, España. El tráfico, las viviendas y el sector agropecuario son los principales contribuyentes a la mortalidad asociada a la contaminación atmosférica en las ciudades europeas, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) en 857 ciudades europeas. Según el trabajo, que publica hoy viernes la revista ‘The Lancet Public Health’, el transporte sigue siendo el sector que más NO2 genera, mientras que...
UE, Indonesia y Malasia hacen equipo para tratar la ley antideforestación
Yakarta, Indonesia. La Unión Europea (UE), Malasia e Indonesia han decidido crear un equipo especial de trabajo para coordinar la adaptación de los productos de estos países a la nueva ley antideforestación, criticado especialmente por los productores de aceite de palma. En un comunicado conjunto fechado el jueves, representantes de la Comisión Europea y de ambos países asiáticos acordaron trabajar juntos, lo cual es considerado un paso...
Olas de calor: una amenaza para el planeta y salud, advierten expertas
Guadalajara, Jalisco. Con motivo de las temperaturas extremas que han azotado a distintas ciudades alrededor del mundo, expertas en temas vinculados al cambio climático brindaron un panorama sobre la situación y sus efectos en el planeta Tierra y la vida humana en el webinar: “Olas de calor: Una alerta ante la crisis climática”, de Diálogos NCC. En este espacio, se contó con la participación de la meteoróloga Maydes Bárcenas y Yasna Palmeiro,...