Ciudad de México, México. México está en alerta por una ola de calor que afectará gran parte de su territorio, 27 de 32 estados, con temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta 45 grados Celsius, entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora,...
¿Qué le ocurre al cuerpo humano cuando viaja al espacio?
Estados Unidos. Para los humanos, el espacio es un lugar hostil. Los mayores desafíos son la radiación cósmica y la microgravedad. Esta última afecta a las funciones corporales. La densidad ósea disminuye entre un 1% y un 1,5% en un mes, que es lo que un adulto mayor pierde en la Tierra en un año. Los músculos pierden hasta 20% de su masa en pocos días. El corazón se atrofia, ya no necesita toda su potencia para bombear sangre desde los pies...
La escasez de medicamentos agrava aún más la crisis de salud en Colombia
Colombia. La escasez de medicamentos agrava aún más la crisis de salud en Colombia. Largas filas se han visto en los últimos días por parte de usuarios de la salud pública que esperan la entrega de las medicinas, que en muchos casos, son para tratar enfermedades graves. La mayoría de quejas son por parte de usuarios de la nueva EPS, la empresa mixta que se quedó con parte de los afiliados a empresas privadas que fueron intervenidas por el...
Una exposición rinde homenaje a Ferdinand Hebra, el pionero de la dermatología
Viena. La piel, ese órgano que nos protege y nos define, es la gran protagonista de una exposición en Viena dedicada al médico austriaco Ferdinand Hebra, pionero en la dermatología moderna. Antes de sus descubrimientos, los médicos creían que las enfermedades cutáneas eran consecuencia de fluidos internos, pero Hebra mostró que la piel es un órgano en sí mismo y revolucionó su estudio. Uno de sus hallazgos más importantes fue sobre la sarna, no...
Descubren 16 ejemplares más de una planta endémica de Galápagos
Ecuador. Una reciente expedición de investigadores ambientales en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos logró localizar 16 Scalesia retroflexa, una planta endémica en peligro crítico de extinción cuya población se limitaba solo a 21 ejemplares que se encuentran protegidos para evitar poner en riesgo su supervivencia. De acuerdo a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, de las 16 plantas descubiertas, el equipo de investigadores formado...
En Perú se reunieron para promover la inclusión de mujeres científicas
Perú. Expertos y científicas peruanas se reunieron en Lima para abordar la importancia de derribar estereotipos de género desde la educación temprana y promover la incorporación de la mujer en la ciencia. “Somos mujeres y hacemos ciencia en Perú”, es el nombre del programa desarrollado por la Organización de Estados Iberoamericanos, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y...