Lima, Perú. Una enfermedad del sistema nervioso poco común, pero que a la fecha afectó a 191 personas y mató a cuatro de ellas. Perú enfrenta un incremento inusual de casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB), lo que llevó al gobierno a activar la emergencia sanitaria. ¿Qué es el Síndrome Guillain-Barré? Cuando el sistema inmunitario ataca por error a células sanas se habla de una enfermedad autoinmune. El Síndrome Guillain-Barré, como el...
Hallan un pez que sobrevive fuera del agua y cambia su forma de respirar
La Paz, Bolivia. Una nueva especie de pez fue descubierta en Bolivia por el investigador Heinz Arno Drawert y es considerada muy «especial» por su capacidad de salirse voluntariamente del agua, estar por horas en la intemperie y cambiar su forma de respirar a una dérmica como la de los anfibios. Se trata de Moema juanderibaensis, la nueva especie de pez para la ciencia que es parte de la familia Rivulidae, que Drawert vio por primera vez...
Un campamento especial con la astronauta Katya Echazarreta impulsa a jóvenes en México
Guadalajara, Jalisco. Un centenar de adolescentes aprenden cómo sería un viaje a Marte en el primer campamento realizado bajo el auspicio de la astronauta Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en ir al espacio, que pretende generar las bases para un proyecto aeroespacial en su país. Estudiantes de 13 a 15 años de edad de todo el país simulan una misión al planeta rojo, tienen charlas con expertos, participan en talleres de simulación de...
Edición genética para una madera más productiva y sostenible
Estados Unidos. La edición genética ha sido empleada para criar álamos con niveles reducidos de lignina, una sustancia de las plantas que es el principal obstáculo para la producción sostenible de fibras de madera. Investigadores coordinados por la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE.UU) describen en Science el procedimiento que “promete hacer más ecológica, barata y eficiente la producción de fibras para todo tipo de productos, desde...