Luego de completar casi una semana inspeccionando la superficie de la Luna, el róver indio llamado Pragyan ha confirmado la presencia de azufre en la luna, en el polo sur del satélite, según informó este lunes (28.08.2023) la agencia espacial del país. La semana pasada, India se convirtió en el primer país en alunizar cerca del inexplorado polo sur y en el cuarto en llegar a este objeto astronómico tras Rusia, Estados Unidos y China....
Estudio genético del arruí ayuda a mejorar su conservación en África
El arrui es una especie protegida en toda su área de distribución nativa, sin embargo, sus poblaciones están en declive debido a la caza ilegal, la competencia por el alimento con el ganado doméstico y la destrucción de sus hábitats. Un estudio genético publicado en la revista Conservation Genetics, permitirá establecer en el futuro medidas de conservación que aseguren el mantenimiento y preservación de la diversidad genética de la...
La notable labor humana para tratar de proteger a las especies marinas que pueblan nuestros mares
Europa. El principal motivo de ingreso de la mayoría de los animales que ingresan en los centros de recuperación lo representan las lesiones deliberadas, principalmente en la zona de la cabeza. En el presente episodio del programa Ocean, el equipo de Euronews se desplaza a diferentes países bañados por el mar Mediterráneo para realizar un reportaje sobre la protección y recuperación de especies marinas protegidas, y los desafíos a los que...
Nidos construidos con basura, un peligro para las águilas pescadoras
España. Un estudio desarrollado por un equipo internacional de investigadores pone de manifiesto que las águilas pescadoras usan para construir sus nidos basuras y residuos, principalmente plásticos, que ponen en peligro su supervivencia. Los trabajos, en los que colaboraron especialistas del Museo Español de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), se llevaron a cabo en la isla Boa Vista, perteneciente al archipiélago africano de Cabo Verde, en el...