México. La doctora Laura Olivia Villalobos de la Mora, adscrita al servicio de hematología del Hospital Civil de Guadalajara habló sobre el Linfoma. “El linfoma es la primera causa de cáncer en la hematología. Es un cáncer de los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos o todo el sistema linfático es el que produce nuestras defensas para cualquier infección y el sistema linfático es el que reacciona. Pero cuando hay una reacción más...
EE.UU. prohibirá colorantes artificiales en alimentos antes de 2026
Estados Unidos. Estados Unidos prohibirá los colorantes artificiales de los alimentos de aquí a finales de 2026. El nuevo jefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos aseguró que la medida alcanza ocho aditivos, todos ellos derivados del petróleo y que se sospecha que tienen efectos nocivos para la salud. El funcionario citó estudios que vinculan estos colorantes con la hiperactividad, la diabetes y el cáncer. “Durante los últimos 50...
UPV promueve inclusión de practicantes con discapacidad intelectual
España. «Llevo una semana aquí en la Universidad Politécnica y aquí mi experiencia ha sido super buena», dijo Carlos. Carlos tiene 20 años y está haciendo prácticas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial de la UPV. “Mi trabajo consiste en que primero subo a la biblioteca, y cuando subo, lo que hago es pasar datos de tres cosas al ordenador y lo paso a Excel. Yo lo subrayo en amarillo como de que está...
Descubren factor que disparó estatura y metabolismo humano
China. Aunque la altura y el metabolismo se han investigado ampliamente, los mecanismos evolutivos que impulsaron estos cambios siguen estando poco explorados. Una mutación genética es la responsable, dicen los científicos. Un equipo científico ha identificado una mutación genética que contribuyó a elevar la altura de los Homo sapiens y acelerar su metabolismo, dos de los rasgos que distinguen a los humanos anatómicamente modernos de los...
Taiwán confía en lanzar su primer cohete espacial en 2034
Taipéi, Taiwán. Taiwán aspira a lanzar en 2034 su primer cohete espacial de fabricación propia. Diseñado para poner en órbita un satélite de hasta 200 kilogramos, afirmó el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (NSTC), Wu Cheng-wen, en una sesión parlamentaria. En declaraciones recogidas por la agencia CNA, Wu señaló que Taiwán todavía necesita establecer un sitio de lanzamiento y una instalación de investigación de cohetes....
La lucha contra el cáncer se apoya en la inteligencia artificial para mejorar su eficacia
Washington, Estados Unidos. El principal congreso de la lucha contra el cáncer, organizado en Chicago (EE.UU.) por la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, en inglés) desde este viernes hasta el 3 de junio, ahonda este año en una herramienta clave para mejorar su eficacia: la inteligencia artificial (IA). El encuentro admite que esa tecnología ya ha tenido un impacto significativo, desde la planificación de los ensayos clínicos hasta...