Madrid, España. Un tratamiento puede transformar el abordaje de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5) mediante la introducción de una copia del gen TMEM43 en las células cardiacas, lo que aumenta la esperanza de vida en modelos animales. Este hallazgo abre puertas a la investigación para otros trastornos del corazón hereditarios que no tienen solución. Una innovadora terapia génica en roedores puede impulsar el tratamiento de la...
Mantener lejos a abejorros de colmenas protege de polilla asesina
Letonia. Un nuevo estudio demuestra que cuanto mayor es la distancia entre colonias de abejorros y colmenas de abejas melíferas, menor es el riesgo de infestación por polillas de cera. Estos parásitos debilitan el sistema inmunitario de los abejorros y agravan el declive de sus poblaciones. Las polillas de cera (Aphomia sociella) son insectos-parásitos que vuelan y se introducen en las colmenas de abejorros, abejas y avispas para poner sus...
Los cerezos en flor de Japón envejecen y la IA va al rescate
Japón. Longevidad e insuficiencia de lluvias ponen en riesgo la famosa «sakura» japonesa, pero una aplicación ayuda a ubicar y tratar cerezos enfermos. Los cerezos en flor de Japón, símbolo de renovación y de lo efímero, están envejeciendo, pero una nueva aplicación que utiliza inteligencia artificial podría ayudar a su preservación. La floración de los cerezos, «Sakura» en japonés, es un evento muy esperado tanto por los japoneses como por los...
Agua líquida en Marte: un hallazgo que intriga
México. Marte es un planeta que ha llamado mucho la atención, pues además de su color rojo, la idea de que pueda albergar vida ha dado lugar a motivado el envío de misiones de exploración a ese mundo lejano. Dentro de los objetivos de algunas de estas misiones se encuentra la búsqueda de agua líquida. En 1975 las misiones “Vikingo 1” y “Vikingo 2” de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense (NASA) fueron las...
El mapa más grande y detallado del cerebro de un mamífero
A partir de una diminuta muestra de tejido, no mayor que una semilla de chía, científicos han logrado un objetivo que en el pasado parecía inalcanzable: dibujar un mapa de alta resolución del cerebro de un ratón. Un «hito» para la neurociencia. Esto ha sido posible gracias al trabajo de siete años de un equipo de más de 150 neurocientíficos e investigadores de diversas instituciones, agrupados en el proyecto MICrONS. Aún basado en datos de un...
Exclusión y prejuicios perjudican salud mental de migrantes
GOIÂNIA, Brasil. Por: Luiz Felipe Frenandes El racismo, la xenofobia, la aparofobia (discriminación a los pobres) así como el estatus legal ponen en serio riesgo la salud mental de los migrantes. Pero la situación se agrava en el caso de las mujeres. Dos estudios, publicados recientemente en The Lancet Regional Health – Americas, dan nuevas luces sobre la salud mental y las desigualdades en el acceso a la salud no solo de quienes migran de un...