Los sistemas agrícolas modernos han logrado un aumento asombroso de la productividad en los últimos 50 años, pero estas tienen enormes costos para la naturaleza. La agricultura es responsable de cerca del 25% de las emisiones que afectan el clima del planeta. Y es también una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, responsable de que un 80% de las especies en la Tierra estén amenazadas de extinción, de acuerdo con datos...
La falta de un gen podría explicar cómo evolucionamos a seres más sociables
A lo largo de la evolución animal, muchas especies han sido domesticadas por los humanos. A pesar de su gran variedad, estos seres vivos comparten un conjunto de rasgos morfológicos —como la reducción de características craneofaciales— y de comportamiento, ya que son más sociables y dóciles. En conjunto, estas características componen el conocido como ‘síndrome de domesticación’ (SD), una de las incógnitas más importantes de la genética....
Nuevo estudio en Canadá suena las alarmas sobre la población de osos polares
Montreal, Canadá. Los osos polares de la parte occidental de la bahía de Hudson, en el norte de Canadá, desaparecen rápidamente, según un reciente estudio gubernamental. Los investigadores contabilizaron 194 osos entre fines de agosto e inicios de septiembre de 2021, al sobrevolar la región de Churchill, localidad próxima al Artico en la provincia canadiense de Manitoba, que se autoproclama la «capital del oso polar». De acuerdo con este censo,...
El tratamiento de residuos y la reforestación serán prioridades para Bolivia
La Paz. La gestión de residuos sólidos y la reforestación ante la tala indiscriminada y los incendios serán algunas tareas prioritarias para el Gobierno de Bolivia en 2023 en materia medioambiental. Esto explicó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión de Desarrollo Forestal, Magin Herrera. El alto funcionario remarcó la necesidad de «trabajar de manera muy integral el manejo de los residuos del hogar» y...
La India intenta salvar el ecosistema para proteger al leopardo de las nieves
Nueva Delhi, India. Los esfuerzos para salvar a los vulnerables leopardos de las nieves están en marcha en la gélida y accidentada cordillera del Himalaya de la India, con está especie disminuyendo debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat. Los leopardos de las nieves son una especie clave en el ecosistema del Himalaya, y cualquier esfuerzo por garantizar una población saludable beneficia a toda la región. Para proteger al...
Los objetivos del milenio ODS han sufrido varios retrocesos en 2022, advierte la ONU
Naciones Unidas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU, también conocidos como «objetivos del milenio», han sufrido importantes retrocesos en 2022 como consecuencias de las políticas de lucha contra la pandemia del covid. El portavoz de la ONU Stéphane Dujarric reconoció en su última rueda de prensa del año que el impacto del covid ha llevado a varios de esos objetivos (que suman un total de 17) a «un retroceso», y...