Barcelona. Un equipo internacional ha desarrollado nanocápsulas magnetoplasmónicas biodegradables, a base de hierro metálico y cargadas de fármaco de quimioterapia. Estas nanocápsulas se controlan externamente con campos magnéticos y luz, para erradicar tumores con una concentración ultrabaja del fármaco. El avance, que publica la revista ‘ACS Nano’, ha sido posible gracias a una investigación conjunta entre el Instituto de...
Nueva red global de la OMM vigilará mensualmente gases de efecto invernadero
Ginebra. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), anunció hoy el establecimiento de una nueva red de vigilancia de las concentraciones de gases de efecto invernadero con el fin de obtener datos mensuales sobre el flujo de éstos, al ser los principales causantes del calentamiento global. La red, cuya puesta en marcha fue acordada por el Comité Ejecutivo de la OMM en sus reuniones del 27 de febrero al 3 de marzo, utilizará tecnologías de...
Laboratorios subterráneos: investigación desde las entrañas de la Tierra
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC A una profundidad de uno a tres kilómetros debajo de nuestros pies, o inmersos en las entrañas de una montaña, existen laboratorios en los que se miden partículas que llegan del espacio exterior, como la materia oscura y los neutrinos. Son lugares en los que se cuenta con tecnología que parece sacada de una novela de ciencia ficción: grandes esferas de metal y acrílico en cuyo interior se encuentran...
Las vitaminas ¿qué tan responsables son de nuestra salud?
Por Elisa Domínguez Álvarez Icaza* ¿El cansancio te persigue?, ¿cada corriente fría te hace estornudar?, ¿acaso no tomas suficiente Sol? Muchos coincidirán en una respuesta: “Te hacen falta vitaminas”, y de alguna forma puede que tengan razón. Sin embargo, la solución no es tan simple como tomar un suplemento autorrecetado. El médico cirujano Jorge Yamamoto define las vitaminas como productos nutricionales fundamentales para el funcionamiento...
Científicos descubren el fósil de un ancestro del megalodón
Australia. Un grupo de científicos ha descubierto un fósil de un ancestro de megalodón, en un cementerio de escualos en las aguas que rodean a las islas australianas Cocos, en el océano Índico. Se trata de un gigantesco tiburón histórico extinto. El hallazgo se produjo durante un viaje de investigación a bordo del buque científico Investigator. En esa expedición, se recogieron 750 fósiles mineralizados de dientes de tiburones, de diferentes...
Teresa Paneque, la astrónoma que busca más inclusión de las mujeres en la ciencia
Chile. La astrónoma chilena-española Teresa Paneque, recientemente nombrada «Amiga de Unicef» por su compromiso con la inclusión de las niñas en las ciencias, dice que el entorno «masculinizado y tremendamente elitista» de la carrera de Astronomía le hizo sentir que «no iba a tener éxito en la Academia». “No tenía referentes dentro de mi ciencia y para lo que quería hacer que fuera mujer. Yo me vi a mí misma como alguien que amaba la ciencia,...