París, Francia. Una fama injustificada. Una investigación en la Polinesia Francesa revela que ciertos tiburones muerden como respuesta instintiva de supervivencia ante seres humanos que perciben como amenazas. Por lo tanto, los ataques de tiburón podrían ser en defensa propia. Los tiburones suelen ser retratados como depredadores implacables, un estigma reforzado durante décadas por los medios y en la cultura popular. Sin embargo, los ataques...
En México estudian el potencial de fármacos para tratar la esclerosis múltiple
México. Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) trabajan en experimentos para encontrar diferentes fármacos que promuevan el alivio de la esclerosis múltiple, utilizando un modelo de encefalomielitis experimental autoinmune, el cual replica la sintomatología de esta enfermedad en los animales de experimentación. La doctora Argelia Calvillo Rodríguez, quien está realizando su estancia postdoctoral en la institución, nos...
Más de la mitad de población peruana realiza actividades físicas
Perú. Más de la mitad de las peruanas y los peruanos han adoptado actividades físicas para, entre otras cosas, mejorar o mantener el estado de salud, tanto físico como emocional, afirmó el subgerente de Deporte y Recreación de la municipalidad limeña de Miraflores, Felipe Ojeda. «En los últimos años, se está viendo un incremento en nuestro país de personas que realizan actividad física o algún tipo de deporte. Se estima, de acuerdo a encuestas...
Una Tierra sostenible es lo más importante de un viaje espacial, según astronauta
La palma, España. El excomandante de la Estación Espacial Internacional (EEI) y primer canadiense en el espacio, Chris Hadfield, afirma en una entrevista con EFE, que hacer adaptaciones para que la vida en la Tierra sea «sostenible y de alta calidad» es «lo más importante de un viaje espacial». El astronauta participa en la isla española de La Palma (Canarias) en el Festival Starmus, donde ha ofrecido una conferencia sobre la importancia de...