México. La reconocida divulgadora científica: Julieta Fierro, estuvo presente en el Encuentro de la Investigación y el Posgrado en el ITESO, la Universidad Jesuita de Guadalajara en México. La astrofísica, impartió la conferencia “Retos actuales de la divulgación de la ciencia”: una charla que fascinó al público por la creatividad y el humor de Julieta. “Me gusta la divulgación porque siempre podemos estar sumergidos en la cultura universal”,...
Jirafas «más amenazadas de lo que se pensaba»
Nairobi. Las jirafas en el este de África pueden estar más amenazadas de lo que se pensaba, revelan los investigadores en un estudio que pide estrategias de conservación más enfocadas para protegerlas. De particular preocupación es la falta de mestizaje entre las jirafas Masai, que se encuentran en Tanzania y el sur de Kenia y están separadas geográficamente por el Gran Valle del Rift, según el análisis. El área, con su espectacular vida...
La ola de calor en México continuará dentro de los próximos 10 y 15 días
Ciudad de México. La ola de calor que actualmente se siente en México, prácticamente desde el inicio de junio, continuará en los próximos 10 a 15 días, informaron este miércoles científicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En una conferencia de prensa, un grupo de expertos señaló que los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México, y las olas de calor son un ejemplo. «La que se vive...
Científicos descubren por qué los cacahuetes «bailan» en la cerveza
Iberoamérica. Cuando se tira un cacahuete dentro de un vaso de cerveza, dicha legumbre cae al fondo, pero luego vuelve a subir e inicia un «baile» que ha mantenido intrigados desde siempre a los científicos más aguerridos. Este gran misterio ha sido resuelto gracias al empeño de un científico brasileño que pasaba por Buenos Aires para aprender español. Y su estudio, publicado este miércoles, podría tener implicaciones para ciertas extracciones...
Identifican en Brasil una planta alternativa a la marihuana para obtener el canabidiol
Brasil. Un grupo de investigadores brasileños descubrió que una planta nativa y muy común en Brasil es fuente del canabidiol, el principio activo extraído de la marihuana y usado en diversas medicinas, pero no cuenta con THC, el elemento que convierte a la Cannabis sativa en alucinógena. Se trata de la Trema micrantha Blume, un arbusto también común México y en el Caribe, de cuyas flores y frutos puede ser extraído el canabidiol (CBD), explicó...
Una clínica en Sudáfrica rehabilita a pingüinos amenazados
Gqeberha, Sudáfrica. Decenas de pingüinos africanos en un estado lamentable, amenazados de extinción por el cambio climático y la actividad humana, son vendados, suturados y puestos de nuevo en pie en una clínica en el sur de Sudáfrica. La clínica de la Fundación Sudafricana para la Conservación de las Aves Costeras (SANCCOB) se encuentra en el puerto de Gqeberha (el antiguo Puerto Elizabeth). El pequeño animal negro y blanco, de movimientos...