México. El Parkinson es la segunda condición crónica neurodegenerativa más frecuente que afecta a la calidad de vida de las personas. Solo después del Alzheimer, se considera que en el mundo existen alrededor de 6.3 millones de personas que viven con esta condición, que si no se detecta y trata a tiempo, afecta la calidad de vida de quien vive con ella. El neurólogo y profesor universitario, Michel Sáens, detalla: “en realidad es un...
Ecuador inaugura reserva para proteger al loro carirrojo y conservar la biodiversidad
Ecuador. La Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y Conserva Aves han creado la Reserva Richley en el sur de Ecuador para proteger al loro carirrojo, una especie en peligro de extinción. Esta reserva, ubicada en la provincia de Loja, abarca 210 hectáreas y resguarda la mayor población conocida de esta ave. La iniciativa que lleva el nombre del ornitólogo Robert Ridgely busca proteger la biodiversidad local y beneficiar...
El trabajo en red transforma la vida de niños con paladar hendido en Colombia
Colombia. ¿Alguna vez te has imaginado cómo sería el mundo si todos pudiéramos regalar una sonrisa? En el Cauca, esa idea ha dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad palpable. Una alianza entre la Universidad del Cauca, el Hospital Susana López de Valencia, la Fundación Operación Sonrisa y otras organizaciones está transformando la vida de niños y niñas con labio fisurado y paladar hendido. Esta es una historia de compromiso,...
La científica Rabea Rogge viaja al espacio con SpaceX como modelo para nuevas generaciones
Estados Unidos. Esta es la primera misión de este tipo, el cohete de Space X transporta seres humanos al espacio para cubrir las dos regiones polares. Otro aspecto relevante es la participación por primera vez de una mujer alemana. La científica polar y astronauta Rabea Rogge espera que su viaje sirva de inspiración a otras mujeres. “Espero que al tener ahora una mujer astronauta en Alemania, quizás las jóvenes y adolescentes me vean como un...