Reino Unido. El envolvente sonido del rock psicodélico de Pink Floyd servirá para medir la manera en que un centenar de individuos experimenta la música y cómo ésta impacta en su actividad cerebral. Será gracias a un innovador estudio en Londres en alianza con expertos en tecnología musical de la firma Polen y la Fundación Richard Pride, han organizado un experimento en el que grabarán entre los días 2 y 6 de octubre, la reacción cerebral de...
Por primera vez, cultivan riñones humanos en embriones de cerdo
China. Es un esbozo de riñón humano dentro de un embrión de cerdo: un hito científico que ha logrado el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou en China. Para ello han utilizado células pluripotenciales humanas. “Células hasta un punto en el que son capaces de diferenciarse en cualquier tipo celular”, dijo Beatriz Domínguez-Gil, Directora de la Organización Nacional de Trasplantes. Estas células las han introducido en unos embriones de...
Embriones de ratón crecen en el espacio por primera vez, según estudio japonés
Tokio, Japón. Embriones de ratón crecieron y se desarrollaron con normalidad en la Estación Espacial Internacional (ISS) en un primer estudio que indica que sería posible la reproducción humana en el espacio, dijo un grupo de científicos japoneses. En agosto de 2021, los investigadores enviaron embriones congelados de ratón a la EEI, donde los astronautas los descongelaron con un artefacto diseñado para ello y los hicieron crecer durante cuatro...
Histórica declaración para salvar a los delfines de río
América Latina. La alta temperatura del agua, que ha alcanzado hasta los 41 grados en el lago amazónico brasileño Tefé, es una de las causas de la muerte de 154 delfines en esa zona registradas en el último mes, dijo en entrevista para DW Daphne Willems, líder de la iniciativa para los delfines de río y sus afluentes de World Wild Life (WWF), que acaba de comprometer a 11 países asiáticos y suramericanos para evitar su extinción. El Amazonas,...
La gentrificación avanza en ciudades de América Latina
América Latina. El aumento de los precios de los alquileres y la desaparición de los negocios locales son problemas conocidos en las ciudades de Europa y Estados Unidos como resultado de la llamada gentrificación. Este proceso de revalorización inmobiliaria de las zonas urbanas ha comenzado a observarse recientemente también en América Latina, donde plataformas como Airbnb y los nómadas digitales están ahora en la mira de los ciudadanos y...
La propagación de gripe aviar en el mundo
Iberoamérica. Era sólo cuestión de tiempo para que los virus altamente agresivos de la gripe aviar, como el H5N1, se extendieran por todo el mundo. A través de los animales salvajes, los patógenos llegan a zonas como Sudamérica, donde hasta ahora no se había registrado gripe aviar. Esto provoca enormes muertes masivas, no sólo de aves sino también de mamíferos. Se han encontrado miles de focas, nutrias y leones marinos muertos en las costas del...