Fallece el británico Peter Higgs, descubridor del ‘bosón de Higgs’

Posted by on Abr 9, 2024

Londres. El científico británico Peter Higgs, descubridor del ‘bosón de Higgs’ y Nobel de Física, ha fallecido a los 94 años «tras una breve enfermedad», según confirmó este martes la Universidad de Edimburgo en un comunicado. Higgs, que revolucionó la física moderna al descubrir esa partícula subatómica denominada «partícula de Dios», «falleció en paz este lunes, 8 de abril, en su domicilio, tras una corta enfermedad» y su familia...

Read More

Marzo fue el décimo mes consecutivo con récord de calor

Posted by on Abr 9, 2024

El mes de marzo de 2024 fue el más cálido jamás registrado y el décimo consecutivo en batir un récord de calor en el mundo, advirtió este martes (09.04.2024) el observatorio europeo Coppernicus, que también alertó de un máximo histórico en la temperatura de los océanos. Como consecuencia de ello, «la temperatura media mundial de los últimos 12 meses es la más alta jamás registrada» y supera en «1,58 ºC los niveles preindustriales», declaró...

Read More

El embarazo en jóvenes adultas aumenta el envejecimiento biológico

Posted by on Abr 8, 2024

Nueva York, Estados Unidos. Los embarazos en la edad adulta temprana están vinculados a un mayor envejecimiento biológico, según un estudio que estima que con cada embarazo aumenta la edad biológica entre 2,4 y 2,8 meses. Esta es la principal conclusión de una investigación liderada por la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia y realizada con 1.735 jóvenes sanos de Filipinas; «el embarazo puede tener un coste», según...

Read More

El cambio climático amenaza también a los meteoritos caídos en el Antártico

Posted by on Abr 8, 2024

  Los meteoritos caídos en la Tierra son una importante fuente de conocimientos para la ciencia planetaria, pero el cambio climático amenaza este archivo, pues la subida de las temperaturas hace que se hundan en el hielo y dejen de estar accesibles para los investigadores. Más del 60 % de los meteoritos caídos en nuestro planeta llegaron a la Antártida y se calcula que aún quedan por recoger de la capa de hielo entre 300.000 y 850.000. Un...

Read More

En la Sombra del Eclipse 2024: Sus efectos en nuestro planeta ¿Debemos preocuparnos?

Posted by on Abr 8, 2024

Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC Este 8 de abril aconteció un eclipse total de Sol en el norte del continente americano. La comunidad científica considera que México tendrá las mejores condiciones climáticas para apreciarlo. Ciudades como Mazatlán, Torreón, Monclova y Durango se oscurecieron totalmente en pleno día. En otras ciudades se podrá ver parcialmente, tal es el caso de la CDMX, que tendrá poco más de 70% de oscuridad. Su...

Read More

El 69 % de las aguas subterráneas del planeta contiene contaminantes químicos persistentes

Posted by on Abr 8, 2024

  El 69 % de las aguas superficiales y subterráneas del planeta está contaminado por sustancias químicas persistentes, potencialmente nocivas para la salud y el medioambiente, según datos de un estudio que recoge este lunes la revista Nature Geoscience. La investigación se refiere a un grupo de 14.000 sustancias químicas conocidas como PFAS (de la abreviación en inglés de sustancias deperfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) que...

Read More
Página 541 de 2233
1 539 540 541 542 543 2.233