Aunque había sido fotografiado durante años por las diferentes sondas que han orbitado Marte, su forma está tan erosionada que, hasta ahora, nadie se había dado cuenta de la existencia de un volcán gigante cerca del ecuador del planeta. Además, en la zona sureste del volcán hay un delgado depósito volcánico reciente bajo el cual es probable que aún haya hielo glaciar. La combinación de ambos factores hace que esta sea una nueva y...
Entender la procrastinación: ¿por qué aplazamos las tareas?
La procrastinación, ese arte de posponer tareas para sumergirse en actividades más placenteras pero menos importantes, es un fenómeno bien conocido por todos. Nos reímos de él, compartimos memes, y aun así caemos en sus redes una y otra vez, ignorando sabiamente el consejo de no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy. Pero ¿se ha preguntado alguna vez por qué algunos parecen ser más susceptibles de caer en este patrón de conducta? En...
La esterilización es el anticonceptivo más usado por mujeres en Venezuela, según un estudio
Caracas, Venezuela. El 28 % de las mujeres que usan anticonceptivos en Venezuela han optado por la esterilización femenina, lo que convierte a este método en el más usado por las venezolanas, según un estudio hecho por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 2023, cuyos resultados fueron presentados este miércoles. «La esterilización femenina se mantiene como el método de regulación de los nacimientos reportado con mayor frecuencia entre...
Científicos argentinos se organizan contra la “motosierra” de Javier Milei
Por: Pablo Corso / SciDev América Latina En un escenario marcado por la inestabilidad política, el derrumbe de la actividad productiva y una inflación desbocada, la ciencia argentina enfrenta uno de sus momentos más difíciles. El gobierno de Javier Milei —el economista ultraliberal que fue investido presidente del país en diciembre de 2023— ha recortado y suspendido el envío de fondos para el funcionamiento del sector científico, cuyos...
Con la edad, los macacos se aíslan socialmente
París, Francia. Los macacos, a medida que envejecen, restringen su círculo de relaciones, aunque mantienen las interacciones con sus congéneres más fieles, según un estudio publicado esta semana. Y este aislamiento no es simplemente sufrido, sino también deseado. El fenómeno es observable en muchos primates, incluyendo a los humanos, aunque éstos son capaces de contrarrestarlo, señala el estudio publicado en Proceedings B de la Royal Society...
El eclipse que le dio la razón a Einstein
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Sin duda, uno de los científicos más reconocidos del siglo XX es Albert Einstein. A lo largo de su vida, este físico alemán hizo contribuciones importantes para la ciencia. En particular, en 1915 dio una conferencia en la Academia de las Ciencias prusianas donde presentó la “Teoría de la Relatividad General”. Hasta entonces, la física había estado dominada por la de Isaac Newton y su ley de la gravedad...