España. Un tercio de las pacientes con cáncer de mama HER2+ localizado, podrían ser curadas sin precisar quimioterapia. Estos son los resultados que acaba de publicar la prestigiosa revista médica The Lancet sobre el ensayo clínico, PHERGain, desarrollado por MEDSIR. El cofundador y líder científico, el senior de la compañía, el doctor Javier Cortés explica la importancia de este hecho: “Esto lo que avala es la importancia de los resultados....
“Bebé en proceso”: una guía para gestantes y padres primerizos
México. El embarazo es una etapa que crea grandes expectativas, y al mismo tiempo, muchas dudas en los futuros padres: ¿cuándo es el momento perfecto para ser padres?, ¿qué cambios físicos y emocionales vamos a presentar?, ¿qué es lo correcto e incorrecto en el cuidado del bebé? Este libro fue escrito por especialistas de la Universidad de Guadalajara para acompañarte en este proceso. “Esta obra surge de la necesidad que detectamos sobre las...
La Universidad de Valencia busca proteger los polos junto a la ESA
España. Un equipo del Image Processing Laboratory (IPL) de la Universidad de Valencia participa en el proyecto CIMR L2 PAD de la Agencia Espacial Europea para desarrollar algoritmos que estimen las principales variables climáticas. “Formamos parte del proyecto CIMR L2 PAD lo que vamos a practicar es que una vez se lance el satélite pues necesitamos algoritmos para transformar las medidas de sátelite en datos que se puedan utilizar y nosotros...
Mejoran la eficiencia de la hidrodesulfuración selectiva en combustibles
México. La hidrodesulfuración selectiva consiste en remover el azufre de las moléculas de manera selectiva, es decir, removerlo de la molécula sin hidrogenar la molécula, haciendo la ruptura carbono-azufre en estos enlaces de la molécula. ¿Qué papel juegan los catalizadores ahí? Si uno no usa un catalizador o usa un catalizador convencional, esta remoción de azufre de las moléculas se lleva a cabo hidrogenando la molécula, esa es la manera más...