Holanda Científicos revelaron el jueves un nuevo test revolucionario para detectar la tuberculosis en los niños, lo que evitaría la muerte de cientos de miles de menores a causa de esta enfermedad infecciosa, la más mortífera del planeta. Un equipo multinacional que trabaja en la Fundación KNCV de Tuberculosis en La Haya desarrolló un método sencillo para analizar las muestras practicadas en los niños de menos de cinco años. El método, que...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano Valencia, 2018
Iberoamérica Iberoamérica es una vasta región integrada por veintidós países de dos continentes que, juntos, suman más de 20.5 millones de kilómetros cuadrados y una población cercana a los 600 millones de habitantes. Es uno de los más complejos y diversos mosaicos sociales en materia de etnias, historias, culturas, lenguas, geografías y ecosistemas del mundo. Ante estos desafíos, fue necesario acordar líneas de cooperación para difundir la...
¿Comer alimentos orgánicos reduce los riesgos de cáncer? Difícil de probar
Estados Unidos Un gran estudio publicado esta semana que mostró que los mayores consumidores de alimentos orgánicos en Francia desarrollaban menos cáncer que aquellos que nunca los comieron ilustra la dificultad de establecer una relación de causa y efecto entre la alimentación y la salud. Es imposible probar categóricamente en el laboratorio que tal o cual alimento reduce el riesgo de una enfermedad tan compleja como el cáncer. Los...
Tras 5 años de regular mercado del cannabis Uruguay debate su uso medicinal
Montevideo, Uruguay-. Uruguay aprobó en 2013 una inédita ley que regula el acceso a la marihuana recreativa como forma de combatir el tráfico, y comienza a debatir el uso medicinal de la planta en medio de críticas de sus promotores por la lentitud del proceso. «Tenemos una ley que se hizo para sacar del mercado negro lo recreativo, y ahora tenemos un mercado no regulado del cannabis medicinal», expresó la médica especialista en cannabis...