San Francisco, EEUU. Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto una nueva hormona que fortalece los huesos y mantiene fuertes los huesos de las mujeres lactantes. El hallazgo podría ayudar a curar fracturas óseas y tratar la osteoporosis, que afecta a más de docientos millones de personas en todo el mundo. El equipo, formado por investigadores de la Universidad de San Francisco (UCSF) y de la Universidad de Davis (California), ha...
Ojos en el bosque contra crisis climática
Redacción. Los bosques albergan más del 80 por ciento de especies terrestres de plantas y animales, protegen la diversidad biológica, son parte fundamental del ciclo del agua y juegan un papel esencial en el combate del cambio climático. Sin embargo, se ven constantemente amenazados (los bosques) por diversos factores, como lo son la tala inmoderada, muchas veces ilegal, desertificación, cambio de uso de suelo e incendios forestales. Estos...
Supermercados españoles, «en riesgo» de vinculación con la deforestación en Brasil
Redacción. Varios grandes supermercados españoles «corren el riesgo de estar vinculados» con la deforestación importada en la Amazonía y el Cerrado de Brasil por cultivos de soja, un cereal que España importa para la fabricación de piensos, según un estudio de la organización internacional Mighty Earth. Según los datos de la organización ambientalista, el año pasado «España importó cuatro millones de toneladas de soja» procedentes de estas...
El trastorno del espectro autista se asocia a una alteración del microbioma intestinal en niños
Hong Kong, China. La relación entre el microbioma intestinal y el trastorno del espectro autista (TEA) no es nueva, pero las investigaciones previas se han centrado en los cambios en la composición de las bacterias intestinales en personas afectadas en comparación con individuos considerados neurotípicos. De hecho, hasta ahora no estaba claro si otros miembros del microbioma intestinal, como arqueas, hongos y virus, así como el papel concreto...