Rusia «Estar en cuarentena en casa es algo bueno que hay que aprovechar»¨, asegura el cosmonauta ruso Fyodor Yurchikhin, en un momento en el que más de un tercio de la humanidad está confinada en su hogar para impedir la propagación del coronavirus. Basta con adoptar una buena actitud frente al hecho de estar entre cuatro paredes, afirma este hombre de 61 años que ha realizado cinco vuelos al espacio, pasando 671 días en total a bordo de la...
La pandemia del coronavirus hizo descender las emisiones de CO2
El cielo ha recuperado el color azul en la región china de Wuhan, donde se detectó por primera vez el coronavirus en diciembre; en Venecia, los canales se han vuelto tan transparentes que en el fondo pueden verse bancos de peces; mientras que en San Francisco el tráfico casi ha desaparecido. Desde el cielo, el satélite Sentinel-5 de la Agencia Espacial Europea ha detectado una sorprendente reducción del dióxido de carbono en el aire de...
El arca digital de semillas que recupera las prácticas ancestrales de los cultivos
BIOLEFT es una plataforma en línea que registra las características de las semillas y plantas. Esto con el fin de crear una red de colaboradores internacionales que reconozcan el valor de diversidad biológica, la pluralidad cultural, y la manera en que el ser humano convive con la naturaleza son algunos de los objetivos de BIOLEFT. Aunque esta iniciativa surgió de Argentina, es un ejemplo para el Instituto de Ecología de la Universidad...
Médicos cubanos van tras los casos de COVID-19 puerta por puerta
Cuba 28 mil estudiantes de medicina cubanos combaten la nueva sepa de coronavirus (COVID-19) buscando nuevos casos de puerta en puerta. Los estudiantes analizan los registros de viajes de los habitantes, y las medidas de higiene que están siguiendo. Cualquier caso sospechoso de tos, combinado con fiebre, es reportado inmediatamente al centro médico de cada barrio. En Cuba se han contabilizado poco más de 200 casos de contagio por COVID-19,...