Tokio, Japón. A unos 340 millones de kilómetros de la Tierra y viajando a una velocidad cercana a 2 km por segundo, la sonda Hayabusa 2 de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) descendió el 21 de febrero de 2019 a la superficie del asteroide Ryugu para realizar su primera recolección de muestras. Ahora la nave está trayendo ese material a la Tierra, donde se espera que llegue el próximo mes de diciembre. Mientras tanto, los...
Trazan el primer retrato genómico de las civilizaciones andinas precolombinas
Madrid, España. Hasta ahora, todos los grandes estudios genómicos importantes se han centrado en las poblaciones de Eurasia; pero ahora un equipo internacional de científicos publica, por primera vez, el mayor retrato genético de las antiguas civilizaciones andinas precolombinas. Un trabajo que dibuja la historia de estas poblaciones desde hace 9000 años hasta la llegada de los españoles. Sobre el estudio Los resultados del estudio, publicados...
Radiografías de tórax para detectar la COVID-19
Madrid, España. Los estudiantes Flavio Grillo y Javier Balbás del último curso de Ingeniería de la Universidad Europea de Madrid han creado un modelo, basado en la inteligencia artificial, que permite detectar la infección por COVID-19 a través de una radiografía de tórax. Su investigación parte de la idea de que la imagen radiológica ayuda a diferenciar con gran precisión una neumonía provocada por coronavirus de otra causada por patógenos...
La nueva nave espacial china regresa a la Tierra
Pekín, China. China dio este viernes otro paso en su conquista del espacio con el regreso de su nueva nave espacial, lanzada días atrás sin tripulación, un éxito que le permite empezar la futura construcción de una estación espacial. El módulo de regreso a la Tierra de la nave se posó «con éxito» a las 13H49 locales (05H49 GMT) en el norte del país tras dos días y 19 horas en órbita, indicó la agencia china a cargo de los vuelos tripulados...