España Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cada año dos millones de toneladas de comida terminan en la basura. Los alimentos se pierden en toda la cadena de suministro. Desde la producción agrícola inicial, hasta el consumo final en los hogares. También aquellos que nunca se consumen representan un desperdicio de insumos. Por ellos, el desperdicio alimentario se ha convertido en uno de los...
El universo intenta ser explicado por medio de cuerdas
México Para describir el universo que habitamos se tienen dos teorías; por un lado, la física cuántica que estudia los objetos pequeños como los átomos y las partículas. Y por el otro, la física de la gravedad de Albert Einstein, que se refiere a los objetos de gran escala como planetas y galaxias. A pesar de que ambas son los pilares para comprender el cosmos, los físicos del Siglo XXI se cuestionan sobre cómo unir a las dos teorías, es...
Desobediencia civil contra el cambio climático en Europa
Alemania Autocalificados como “rebeldes”, los activistas afirman que la desobediencia civil es la única vía para llamar la atención sobre la crisis climática. En el centro de Berlín, los activistas se reúnen en la célebre Columna de la Victoria. También han protestado en Nueva Zelanda y Holanda. En Londres la policía arrestó a varios activistas cuando bloquearon las avenidas centrales de la ciudad. En Alemania, las autoridades manejan una...
Científicos españoles consiguieron avanzar en la creación de plantas resistentes a la sequía
España Científicos de la Universidad Politécnica de Valencia junto con investigadores de la Universidad de Málaga descubrieron una proteína para desarrollar plantas más resistentes a la sequía. A través de un screening (programa de detección para detectar enfermedades) descubrieron dentro de una planta un canal regulador de la proteína BAJA 4 que controla el flujo de potasio en las células, lo que optimiza el uso de agua por la planta. Este...
Premio Nobel de Medicina 2019; para investigación celular sobre el cáncer
Noruga El primer anuncio de los prestigiosos Premios Nobel fue para la medicina, el cual se atribuyó a los estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza, y para el británico Peter Ratcliffe. Los tres fueron premiados por sus investigaciones sobre la adaptación de las células al aporte variable de oxígeno lo que permite luchar contra la anemia y el cáncer. “Estos descubrimientos fundamentales han incrementado nuestra comprensión de cómo...
Londres abandona el «fracking» por la imposibilidad de predecir los sismos
Londres, Inglaterra. El Gobierno británico anunció que pone fin a su apoyo a la fracturación hidráulica («fracking») para la extracción de gas o petróleo por la imposibilidad de predecir los seísmos que pueda ocasionar. El gabinete ministerial ha tomado la decisión sobre la base de un informe de la «que constató que actualmente no es posible predecir con precisión la probabilidad o magnitud de los terremotos relacionados con las operaciones...