Butterworth, Malasia. Malasia reenvió 150 contenedores de desechos ilegales hacia varios países de origen de los mismos, entre ellos Estados Unidos, Francia y Reino Unido, anunciaron este lunes las autoridades, subrayando que esa nación del Sudeste Asiático no quería convertirse en un «vertedero» de Occidente. Los países de la región tienen muchas dificultades frente a llegada masiva de contenedores con desechos desde la decisión de China en...
La prediabetes podría revertirse gracias a esta planta
México Una investigadora y un alumno de postgrado de la Universidad de Guadalajara (UdG) estudiaron los efectos que tiene una planta originaria de La India conocida como gymnema Sylvestre en la prediabetes y el síndrome metabólico. Se trata de dos investigaciones que ya tienen resultados positivos sobre la salud de los pacientes estudiados. El 36.4 por ciento de los pacientes que tenían síndrome metabólico, y que ingirieron gymnema Sylvestre,...
Innovación europea en el espacio: así fabrican cohetes que compiten con China, Rusia y Estados Unidos
El nuevo transbordador espacial europeo inició sus viajes en un mercado muy competitivo, con nuevos y poderosos rivales financieros. Se trata de una competencia desigual. Chinos, rusos y estadounidenses reciben pedidos del sector público, conocidos como lanzamientos institucionales. Los precios de los lanzamientos europeos tuvieron que reducirse en por lo menos 40 por ciento. Para lograr estos precios, se desarrollaron y probaron nuevos...
Un laboratorio de Puerto Rico busca explicar cómo se desarrollan los miedos
El laboratorio de aprendizaje de miedo en el departamento de psiquiatría, anatomía y neurobiología en la Universidad de Puerto Rico lo dirige el Doctor Gregory J. Quirk. En este laboratorio se realizan estudios sobre cómo se crean o desarrollan los miedos y fobias. Entre los más recientes logros del laboratorio, se destaca la caracterización del circuito neuronal asociado a las enfermedades neuropsiquiátricas y el descubrimiento...
Ajolote mexicano, el monstruo del agua que se enfrenta a la extinción
México La disminución de los niveles del agua y la contaminación de la misma en los canales de Xochimilco son factores clave que han provocado que el ajolote mexicano, o axolotl (del náhuatl “monstruo de agua”), sea una de las especies endémicas de la capital del país que está en grave peligro de extinción. José Antonio Ocampo Cervantes, jefe del proyecto del Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC), detalló que el...
Corea del Sur confirma primer caso de nuevo virus que provoca neumonía
Seúl, Corea del Sur Corea del Sur confirmó su primer caso de paciente con el nuevo virus identificado en China, donde provocó un brote de neumonía, en medio a crecientes preocupaciones sobre la propagación regional de la enfermedad. El Centro Coreano de Control y Prevención de Enfermedades (KCDC) informó que una mujer china de 35 años de edad llegó en un vuelo proveniente de la ciudad de Wuhan y se confirmó que había sido contaminada con el...