Existe un dicho que reza “no se puede tapar al Sol con un dedo”, pero el instrumento en el que trabaja el ingeniero costarricense Alfredo Valverde pretende desafiar este dicho popular a bordo del nuevo telescopio W-FIRST que está desarrollando la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Este telescopio tendrá un campo de visión 100 veces más grande que el del famoso telescopio espacial Hubble. El objetivo de este nuevo...
La EEI experimentará con los efectos del cese de comunicaciones en el espacio
Moscú, Rusia. La Estación Espacial Internacional (EEI) simulará el cese de las comunicaciones para prepararse para el caso de que, en un futuro, una nave espacial tenga que pasar por la «zona ciega» de una órbita lunar, informó hoy el jefe del Laboratorio de fisiología humana del Instituto Médico-Biológico de la Academia de Ciencias de Rusia, Alexandr Suvórov. «Tenemos previsto enviar (en un futuro) cosmonautas a una estación orbital de la...
México permitirá desembarco de crucero pese a rumor de coronavirus
San Miguel de Cozumel, México. Un crucero ítalo-suizo que arribó el miércoles a costas de México, después de que Jamaica e Islas Caimán le negaron el desembarco por temor a un caso de coronavirus, podrá desembarcar en México luego de que se cumpla con «normas sanitarias», dijo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Se está permitiendo que atraque, que pueda haber un desembarco de los que están en este barco (…) no...
El cálido verano austral multiplica la ‘nieve de sangre’ en la Antártida
Estación Vernadsky, Ucrania. La Antártida está terminando un verano especialmente cálido, que está provocando el derretimiento de algunos de los glaciares más importantes, la salida de gigantescos icebergs, también ha provocado un marcado fenómeno de «nieve de sangre» o «nieve de sandía» en la base científica ucraniana Akademik Vernadsky. Las impresionantes fotografías han sido compartidas por el Ministerio de Educación y Ciencia ucraniano....
Aumenta el canibalismo entre los osos polares, dicen científicos rusos
Moscú, Rusia. Los casos de osos polares que se matan y se comen entre sí están aumentando en el Ártico con el derretimiento del hielo y la actividad humana que destruye su hábitat, advirtió un científico ruso. «El canibalismo entre los osos polares es un hecho establecido desde hace tiempo, pero estamos preocupados porque estos casos que solían producirse rara vez, ahora son bastante frecuentes», dijo el experto de osos polares Ilya...
El nuevo coronavirus se extiende por el mundo y llega a América Latina
Roma, Italia El nuevo coronavirus llegó este miércoles a América Latina, con un caso confirmado en Brasil, en medio de una oleada de alarmismo mundial ante el goteo de contagios con foco en Italia y hacia varios países, la progresión de decesos en Irán, y los más de 1.200 infectados en Corea del Sur. El enfermo brasileño es un hombre de 61 años residente en Sao Paulo y que regresó el 21 de febrero a la megápolis brasileña desde Lombardía (norte...