Descubren en Colombia fósiles de un reptil volador de hace 135 millones de años

Posted by on Jul 9, 2020

Bogotá, Colombia. Fósiles de un pterosaurio, un reptil vertebrado volador, fueron descubiertos en el departamento colombiano de Santander por el paleontólogo Edwin Cadena, quien explicó que la criatura vivió hace unos 135 millones de años y medía unos cinco metros cuando extendía sus alas; se alimentaba principalmente de peces y cangrejos. «Los pterosaurios fueron los primeros vertebrados en volar. Lo lograron varios millones de años antes que...

Read More

Proteger un 30 por ciento del planeta generaría 250.000 millones de dólares anuales

Posted by on Jul 9, 2020

Washington, Estados Unidos. Al menos el 30 por ciento de la superficie terrestre deberá ser protegido para evitar el colapso de la naturaleza; generaría 250.000 millones de dólares adicionales al año en producción, y una media de 350.000 millones de dólares anuales en mejores servicios del ecosistema; según un informe dado a conocer este 9 de julio. En la actualidad, un 15 por ciento de la masa terrestre y un 7 por ciento de los océanos están...

Read More

Un cataclismo cósmico para investigar la naturaleza cuántica del espacio-tiempo

Posted by on Jul 9, 2020

Madrid, España. La teoría de la relatividad de Einstein postula que la velocidad de la luz en el vacío es una constante independiente de la energía de los fotones o partículas de luz. Para poner a prueba este postulado, la colaboración científica MAGIC que tiene en La Palma dos telescopios para detectar rayos gamma de muy alta energía, ha utilizado los datos registrados el 14 de enero de 2019 de un colosal estallido de rayos gamma (GRB, por sus...

Read More

Indígenas de Sudamérica y polinesios cruzaron su ADN hace 800 años

Posted by on Jul 9, 2020

París, Francia.  Indígenas de Sudámerica y polinesios salvaron las miles de millas náuticas que les separaban alrededor del año 1.200, como lo demuestra el ADN presente en poblaciones de hoy en día, reveló un estudio científico. Se desconoce no obstante si fueron los pueblos de lo que hoy en día es Colombia y Ecuador quienes navegaron hasta las pequeñas islas de la Polinesia en el Pacífico, o si fueron los polinesios quienes hicieron el viaje...

Read More

La “nueva gripa porcina” no es una amenaza actual

Posted by on Jul 8, 2020

México En la primera semana de junio de 2020 la noticia del hallazgo de una nueva cepa viral en cerdos que puede afectar a los seres humanos ha comenzado a encender nuevas alarmas, principalmente en los portales de noticias de diversas partes del mundo, incluidos México y América Latina. Sin embargo, el hecho de que la comunidad científica haya puesto mucha atención a este patógeno está lejos de significar que debamos entrar en un estado de...

Read More

Descubren un púlsar raro en la colisión de dos estrellas de neutrones

Posted by on Jul 8, 2020

Londres, Inglaterra. Un equipo internacional de científicos ha descubierto un púlsar poco común, con características que podrían ayudar a entender, por ejemplo, cómo se expande el Universo; según revela un estudio que publica la revista Nature. La investigación, liderada por la Universidad de East Anglia (R.Unido), presenta «PSR J1913+1102», el nuevo púlsar detectado en el Observatorio de Arecibo (Puerto Rico); que alberga el radiotelescopio...

Read More
Página 1826 de 2210
1 1.824 1.825 1.826 1.827 1.828 2.210