De las dos subespecies de rinocerontes blancos que existen, la norteña es la más amenazada con solo dos hembras supervivientes. Un consorcio internacional de científicos está desarrollando técnicas de fertilización in vitro con la otra subespecie más abundante, la del sur, para asegurar el nacimiento de una cría norteña. Solo quedan dos hembras de rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), una subespecie en evidente peligro...
Vacuna de COVID-19 llega a fase 2 de ensayos en China
Beijing, China Una vacuna inactivada candidata para la COVID-19 desarrollada por el Instituto de Biología Médica de la Academia China de Ciencias Médicas ha entrado a la fase 2 de los ensayos clínicos en China, informó el Diario de la Ciencia y la Tecnología. La fase 2 de los ensayos, que evalúa aún más la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna en humanos, se lleva a cabo en la provincia suroeste de Yunnan. Hasta ahora, cinco vacunas...
Señales de luz muy energética en once galaxias se repiten cada dos años
Madrid. Unas señales de luz muy energética y que se repiten aproximadamente cada dos años han sido identificadas en once galaxias por un grupo de astrónomos, y su identificación abre caminos para futuros estudios sobre galaxias poco convencionales que pueden albergar dos agujeros negros supermasivos. El descubrimiento, liderado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid y que publica The Astrophysical Journal, se ha realizado...
Los residuos plásticos explotan con la pandemia en Tailandia
Bangkok, Tailandia. El auge de las entregas de comidas a domicilio que trajo la pandemia del nuevo coronavirus ha hecho explotar los residuos plásticos en Tailandia, uno de los mayores contaminadores de los océanos del mundo, y que actualmente tiene sus canales desbordados de empaques y vertederos inundados de bolsas. Un barco del Ayuntamiento de Bangkok avanza en la red de canales de la capital, con el objetivo de recoger un máximo de basura...
¿Blandos o duros? El enigma de los huevos de dinosaurios
Buenos Aires, Argentina No se trata del dilema del huevo y la gallina sino de un misterio mucho más antiguo. ¿Qué fueron primero, los huevos de dinosaurios de cáscara blanda o los huevos de cáscara dura? Un equipo de paleontólogos dice tener una respuesta. “Al describir las nidadas pertenecientes a las especies Protoceratops de Mongolia y Mussaurus de Argentina, mostramos que estos dos dinosaurios ponían huevos de cáscara blanda y membranosa”;...
Señales de luz muy energética en once galaxias se repiten cada dos años
Madrid, España. Unas señales de luz muy energética y que se repiten aproximadamente cada dos años han sido identificadas en once galaxias por un grupo de astrónomos. Su identificación abre caminos para futuros estudios sobre galaxias poco convencionales que pueden albergar dos agujeros negros supermasivos. El descubrimiento, liderado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid y que publica The Astrophysical Journal, se ha realizado...