Colombia. El fósil de un tiburón de dientes planos, el primero en América, fue descubierto en el este de Colombia por dos paleontólogos que bautizaron a la nueva especie como Strophodus rebecae, que vivió hace unos 135 millones de años. Los vestigios de la criatura marina fueron hallados en la población de Zapatoca, departamento de Santander, por los paleontólogos Edwin Cadena, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del...
Implantan en EEUU oreja impresa en 3D a partir de células humanas
EEUU. Un equipo médico estadounidense anunció el jueves haber implantado por primera vez una oreja humana creada a partir de células de la paciente gracias a una impresora 3D, un procedimiento que debe poder ayudar a las personas que sufren de una rara malformación al nacer. Esta operación fue realizada en el marco de un ensayo clínico destinado a evaluar la seguridad y la eficacia de un implante de ese tipo para las personas afectadas por...
Hallan la variación genética que hizo evolucionar la sociabilidad en humanos
España. Científicos de la Universidad de Barcelona (España) y de la Universidad Rockefeller (EE.UU.) han descubierto la variación genética a la que atribuyen la evolución del comportamiento social de los humanos La investigación, que publica la revista Comprehensive Psychoneuroendocrinology, ha comparado las secuencias genómicas de los genes entre humanos modernos, especies de primates no humanos (chimpancé, bonobo y macaco) y, por primera vez,...
Cumbre sobre medio ambiente en Estocolmo, 50 años después de primera
Estocolmo, Suecia. Los dirigentes del planeta se reúnen jueves y viernes en Estocolmo para una cumbre con motivo del 50º aniversario de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente, cuyos organizadores esperan resultados concretos. La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio ambiente que se llevó a cabo en Estocolmo en 1972 fue la primera mundial de esta envergadura consagrada al asunto. Los participantes...