Washington, EE. UU. El ciclo solar 25, una nueva fase en la polaridad del Sol que determinará cambios en la meteorología espacial y durará los próximos once años, ya ha dado comienzo, informó la agencia aeroespacial estadounidense NASA. De hecho, el nuevo ciclo solar empezó en diciembre pasado, pero no ha sido hasta hoy que los expertos de la NASA y de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) lo confirmaron en...
La crisis climática envejece a peces, anfibios y reptiles
Con las olas de calor y el incremento de temperaturas, estos organismos experimentan no solo un aumento de la velocidad de crecimiento y estrés térmico, sino también un mayor envejecimiento. Peces, anfibios y reptiles son animales conocidos como ectotermos, que no pueden controlar activamente su temperatura interna y que se regulan con la del entorno. Frente a un aumento de temperaturas causado por el cambio climático, estos organismos...
Pueblos Indígenas claves para proteger el 50 por ciento del territorio mundial en 2030
Quito, Ecuador. Los pueblos indígenas serán claves para proteger el 50% del territorio mundial para 2030, sugiere un estudio dado a conocer este martes 15 de septiembre por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) y la Iniciativa para los Derechos y los Recursos (RRI, por sus siglas en inglés). La investigación, desarrollada en 42 países, aconseja a los Gobiernos reconocer los derechos a la tierra de los...
Un fármaco reduce el riesgo de reaparición del cáncer de mama
Madrid, España. Un fármaco ya disponible (el abemaciclib) ha apuntado en los ensayos una reducción significativa y clínicamente muy relevante en el riesgo de recurrencia de un tipo de cáncer de mama temprano con un alto riesgo de recaída. Los ensayos se encuentran en fase III (última antes de su aprobación definitiva) en el marco del estudio «monarchE» que lleva a cabo la multinacional farmacéutica Lilly y en el que participan varios...
COVID-19: China afirma que su vacuna estará disponible en noviembre o diciembre
Pekín, China. La vacuna contra la COVID-19 desarrollada en China podría estar lista para ser utilizada masivamente a partir de noviembre, afirmó un funcionario ante la televisión oficial del gigante asiático, en tanto se intensifica la carrera mundial para llegar a la ronda final de pruebas clínicas. Los investigadores chinos han sido muy optimistas sobre su avance. Las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm inclusive exhibieron durante este mes...
El misterio de la mariposa de Alfred Wallace se retoma luego de 154 años
Taiwán. Tras ser descubierta en 1866 por el naturalista y biólogo británico Alfred Wallace, ningún otro científico se había fijado en esta mariposa taiwanesa, protagonista del #Cienciaalobestia. Un siglo y medio más tarde, un equipo la ha vuelto a examinar para otorgarle el nombre y el lugar que le corresponde. Hace 154 años, el naturalista, explorador, geógrafo y biólogo británico, Alfred Russel Wallace (1823-1913) escribió junto al entomólogo...