Oksbøl, Dinamarca. Dinamarca inaugura este miércoles un nuevo museo dedicado a los exiliados, situado donde hubo un campo de refugiados alemanes de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de contar mejor las historias personales de la migración forzada. Llamado «Flugt» –huída, en danés– el museo fue inaugurado en Oksbøl, una pequeña ciudad de la costa occidental del país escandinavo, uno de los estados europeos más duros con la...
Hallan una fórmula para reforzar las defensas de las plantas contra el calor
Estados Unidos. Las olas de calor no solo afectan a las personas, sino también a las plantas que sirven como alimento. Ahora, un equipo científico ha identificado una proteína que explica por qué la inmunidad de estas flaquea cuando suben las temperaturas. Además, ha descubierto una forma de invertir esta pérdida y reforzar las defensas de las plantas contra el calor. Los resultados de la investigación, llevada a cabo con la planta de flores...
La inteligencia y el vuelo han permitido a los cuervos colonizar el mundo
Estados Unidos. Los humanos, los cocodrilos y los cuervos tienen algo en común, se han expandido por todos los rincones del planeta. Desde Barcelona hasta Australia, a pesar de la enorme distancia, encontraremos grupos de animales como lechuzas, golondrinas, pavos, cuervos o humanos. Todos estos animales se encuentran tan lejos porque han sido capaces de colonizar el planeta en casi su totalidad. Pero, ¿Qué hace que lo hayan podido hacer ellos...
Próxima extinción masiva podría hacer desaparecer hasta el 95 % de especies
Madrid. La protección de la biodiversidad debe ser una prioridad para la cooperación mundial, pues la ciencia advierte que el próximo proceso de extinción masiva de la historia podría desencadenar la desaparición de entre el 60% y el 95% de todas las especies del planeta. Lo explica la asesora de Diplomacia Climática en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, Ana Calderón, en un artículo en la blogosfera de efeverde.com, en el que...