Honduras. Monshie Briceño, bióloga e investigadora, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quien, junto al apoyo del Museo de Historia Natural de la Escuela de Biología, realizó investigaciones desde el año 2018, que la llevaron al descubrimiento de la primera esponja de agua dulce del género Dosilia Radiospiculata en el país. Esta esponja fue encontrada en el río Iztoca, brazo del río Choluteca y estudiada a través...
Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido
Colombia. Colombia se convirtió en el primer país latinoamericano en permitir el suicidio con supervisión médica. La corte Constitucional dictaminó con seis votos a favor y tres en contra, que un médico puede ayudar a un paciente gravemente enfermo a quitarse la vida. Lo hizo tras estudiar una demanda presentada por el Laboratorio de Derechos Económicos Sociales y Culturales. «La asistencia al suicidio no va a ser un delito si el acto es...
Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado
España. Ampliar las oportunidades, especializarse, acceder a una profesión regulada, introducirse en la actividad científica o sumar méritos para opositar, son algunos de los motivos para cursar un máster universitario. Para ayudar a tomar la decisión, la Universidad Politécnica de Valencia ha organizado la Feria de Másteres Universitarios. “Estoy en tercero, pero quería informarme sobre los másters que hay para el año que viene, cuando termine...
Una fórmula pediátrica contra el VIH cambia la vida de los menores en Kenia
Kenia. Más de 350 niños y niñas con VIH (virus que puede causar el sida) o expuestos al virus, acuden regularmente a la clínica Lea Toto (“Criar al niño”, en suajili) en Kenia donde reciben una nueva fórmula pediátrica que les ha cambiado la vida. En mayo de 2021, 100 mil lotes de la primera versión pediátrica de la terapia antirretroviral que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como primera opción, el dolutegravir (DTG),...