Cuando una posible amenaza se acerca, la serpiente acelera el cascabeleo de su cola de manera brusca, pasando a un modo de alta frecuencia, lo que engaña al oyente, incluidos los humanos, señala un estudio publicado en la revista Current Biology. El sonido que produce la serpiente de cascabel ha sido interpretado como una simple señal acústica para advertir de su presencia, pero “es en realidad un señal de comunicación entre especies...
Descubren que la proteína p53 regula la glucosa y está alterada en diabéticos
Santiago de Compostela, España. Los investigadores del grupo de Metabolismo Molecular de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) han descubierto que la proteína p53, que tiene un papel protector frente al cáncer, es también la encargada de regular la producción de glucosa, confirmando además que está alterada en pacientes con diabetes. Este hallazgo, que...
Hallan fósil de embrión de tortuga de 100 millones de años en China
China. Un huevo fosilizado de una tortuga gigante prehistórica extinta y con un embrión aún en su interior fue descubierto en la provincia de Henan, en el centro de China. El fósil, que data de hace unos 100 millones de años, durante el período Cretácico, es un huevo completo que contiene restos embrionarios. Según el investigador Han Fenglu, de la Universidad de Geociencias de China (Wuhan), quien descubrió por primera vez el huevo antiguo...
26 especies de ranas corren riesgo de desaparecer antes del 2040
Sídney, Australia. Unas 26 especies de ranas de las 240 que habitan el territorio australiano, muchas de ellas endémicas, corren el riesgo de desaparecer antes del 2040 por culpa de un hongo que ataca a estos anfibios y los efectos del cambio climático, según un estudio científico. «Casi inevitablemente estarán extintas en los próximos 20 años», dijo en referencia a estas especies de anuros, Graeme Gillespie, director de gestión de ecosistemas...
La actividad humana podría asfixiar a los arrecifes del Caribe
Un nuevo estudio internacional advierte que la acumulación en aguas someras de fertilizantes y nutrientes de origen antrópico podría dejar a los arrecifes de coral del Caribe sin oxígeno, un proceso que ya se ha observado a más profundidad. Esta hipoxia puede causar la desaparición de muchas especies del ecosistema. Un estudio conjunto del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona y del Instituto Smithsonian de Investigaciones...
Sonidos y palabras se procesan por separado y simultáneamente en el cerebro
EEUU. Un equipo internacional de científicos desvela que el procesamiento auditivo y el del habla se producen en paralelo. Este hallazgo contradice una teoría sostenida hasta ahora, que defendía que el cerebro primero interpretaba la información acústica para después transformarla en lingüística. La cóclea —una estructura en forma de tubo enrollado en espiral situada en el oído interno—convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas...