Girona, España. La Unión Europea ha escogido, en el marco de su programa de investigación e innovación Horizonte 2020, financiar un proyecto liderado por la Universidad de Girona (UdG), en Cataluña (noreste), para crear una herramienta para la detección precoz del cáncer de piel. Según informa la propia universidad, se trata de desarrollar un escáner corporal que realice una evaluación integral de los pacientes y un melanoma de forma anticipada...
La OMS recomienda la primera vacuna contra la malaria en niños
Suiza. La OMS recomienda ampliamente el uso de la primera vacuna contra la malaria. Así lo declaró el Director de la Organización Mundial de la Salud, luego de que la institución aprobó la vacuna para niños, la primera contra esta enfermedad transmitida por mosquitos que mata a 400 mil personas anualmente. Desde 2019 se llevó a cabo un programa piloto en Kenia y Malawi donde se administraron más de 2 millones de dosis. “Esta esperada vacuna...
Cuba prueba en Italia eficacia de su vacuna anti covid, Soberana Plus
Cuba. Cuba realiza pruebas de su vacuna contra la COVID-19, Soberana Plus, destinada especialmente a personas convalecientes de la enfermedad. La farmacéutica estatal, BioCubaFarma, informó que esos estudios que se llevan a cabo en Italia han demostrado un fuerte nivel de neutralización, tanto de la cepa beta como de la delta. Soberana Plus se administra con una dosis única y también se usa como tercera dosis de refuerzo después de la...
Sorprende a científicos que investigaciones contra COVID-19 quedaran fuera de los Nobel
México. La comunidad científica se sorprendió luego de conocer a los galardonados de los Premio Nobel en Medicina y Química, ya que ninguno de los científicos que han tenido que ver con la pandemia de SARS-CoV-2 fueron los ganadores. Directivos de varias farmacéuticas, así como sociedades e institutos científicos habían externado en las redes sociales sus favoritos, entre ellos la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman,...
¿Qué es el «post-COVID» o «COVID de larga duración»? La OMS lo define
Suiza. La post COVID-19 o el COVID largo, ya cuenta con una definición oficial. Según publica la OMS, esta extraña condición se da en aquellos que han tenido nuevas infecciones confirmadas o probables, generalmente después de haber tenido la COVID-19 con síntomas que duran al menos 3 meses y que no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo. Se da con mayor frecuencia en mujeres, en personas de mediana edad y en aquellas personas que...
Nobel de Medicina por descubrir sensores que permiten sentir dolor
Suecia. David Julius y Ardem Patapoutian, Premio Nobel de Medicina 2021. Su logro: identificar los sensores que permiten sentir el dolor, la presión y la temperatura; es decir, revelaron las bases moleculares y neuronales para las sensaciones térmicas y mecánicas. Un estudio pionero que abre la puerta al desarrollo de nuevas vías terapéuticas para controlar el dolor crónico asociado a diversas patologías. Por:...