Ciertas áreas de Brasil que antes estaban protegidas por barreras geográficas para la transmisión del dengue —como lugares remotos en la Amazonía Occidental, puntos de gran altitud en el Sureste y regiones del Sur—, hoy tienen mayor riesgo. Así sugiere una investigación publicada en la revista Plos Neglected Tropical Diseases que estudió la propagación de los brotes de dengue en Brasil para comprender qué está acelerando la propagación...
Ambientalistas protestan contra nuevo muelle de cruceros en México
San Miguel de Cozumel, México. Un centenar de activistas protestaron pacíficamente este domingo contra la construcción de un nuevo muelle de cruceros en la isla Cozumel (sureste de México), una de las islas que recibe más cruceros en el mundo. El proyecto del cuarto muelle fue aprobado la semana pasada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), pese a que expertos advierten que pone en riesgo arrecifes de coral, fauna...
La EMA respalda licencia europea de la vacuna Novavax
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este lunes el uso de la vacuna estadounidense Novavax por ser segura y eficaz, por lo que recomendó autorizar su licencia, convirtiéndose en la quinta vacuna en superar el filtro científico europeo en esta pandemia. Esta vacuna se recomienda para adultos mayores de 18 años, debe administrarse en dos dosis, con 21 días de diferencia, y puede ser almacenada, manipulada y distribuida a...
Moderna asegura que su dosis de refuerzo aumenta protección frente a Ómicron
La farmacéutica estadounidense Moderna ha asegurado hoy que una dosis de refuerzo de su vacuna contra la COVID-19 aumenta la protección frente a la variante Ómicron. La multinacional ha dado hoy a conocer los datos preliminares de los estudios que han realizado sobre las dosis de refuerzo y la estrategia que tienen previsto implementar para combatir la nueva variante del SARS-CoV-2 responsable de la pandemia. Moderna ha subrayado, en una...
La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna anticovid de Novavax
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 CovovaxTM, elaborada por el Instituto Serológico de la India con licencia del laboratorio estadounidense Novavax. Se trata de la primera vacuna de subunidades (diseñada a partir de componentes del virus) autorizada por la OMS, y se une a una lista que ya incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson &...
Estos son los avances científicos más importantes de 2021 según la revista ‘Science’
La capacidad de predecir la estructura tridimensional de las proteínas mediante inteligencia artificial encabeza este año el ranking de los hitos científicos, entre los que también figuran otros como los nuevos fármacos contra la COVID-19, med idas del muon que desafían el modelo estándar de la física, aplicaciones in vivo de CRISPR y la extracción de ADN humano antiguo en sedimentos. Predicción de la estructura de las proteínas mediante...