Por Laura García J., Ciencia UNAM-DGDC ¿Has escuchado los términos Hallyu, Ola coreana o k-pop? Si tu respuesta es sí, seguramente eres un fan que pertenece a uno o varios fandoms, que tiene uno o más bias, que reproduce los MVs de su grupo o banda favorita y prepara hashtags cada que hacen comeback, e incluso, estés estudiando coreano. Si tu respuesta fue negativa y desconoces mucho de lo que se mencionó arriba, no te preocupes, lo más seguro...
Atlas de la Biodiversidad del Suelo mexicano: una tierra viva
Por Elisa Domínguez Álvarez-Icaza, Ciencia UNAM-DGDC Normalmente caminamos con la vista al frente y sólo si nos topamos con un obstáculo bajamos la cabeza al suelo. Sin embargo, bajo nuestros pies habita un vasto mundo donde coexisten múltiples formas de vida. El Atlas de la Biodiversidad del Suelo mexicano, liderado por el doctor Roberto Garibay Origel, investigador en el Instituto de Biología de la UNAM, es un proyecto que busca describir...
¿Sabes qué felinos viven en México?
Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC Los felinos son animales carismáticos que siempre han fascinado al ser humano. Todas las culturas antiguas los apreciaban y algunos pueblos incluso los consideraban divinidades. Por el crecimiento desmedido de la población y una falta de conciencia ecológica, los humanos hemos alterado y destruido los hábitats de esta familia de mamíferos. Actualmente muchas especies de felinos silvestres se encuentren...
Especial Día de la Mujer. Aumento de cáncer cérvico uterino en jóvenes
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC El segundo cáncer con mayor prevalencia en las mujeres mexicanas es el cérvico uterino. De acuerdo con Globocan, plataforma web desarrollada por la International Agency of Research on Cancer (IARC), en México, durante 2020, hubo 9 439 nuevos casos y más de 4 300 muertes por este tipo de neoplasia. Cuando nuestras células tienen un desarrollo anormal y se reproducen descontroladamente, invaden...