México. La salud de miles de familias de la ribera del río Sonora, en el norte de México, sigue en riesgo por la acumulación de metales pesados nueve años después del derrame de la minera Grupo México, según denunció este jueves la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno. La Semarnat presentó el «Dictamen diagnostico ambiental río Sonora» sobre el hecho, considerado uno de los mayores desastres ecológicos en la...
Nueva plataforma permite investigar el cáncer a través de imágenes e IA
La plataforma Cancer Image Europe, lanzada este viernes, va a posibilitar la investigación del cáncer con herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA), ofreciendo «una columna vertebral» para la próxima generación de diagnósticos y tratamientos de esta enfermedad. Esta plataforma, denominada Imágenes del Cáncer, enlaza 36 conjuntos de datos de imágenes de 9 tipos de cáncer (mama, colon, pulmón, próstata, recto, hígado, glioma,...
Ambientalistas de Latinoamérica proponen incluir la perspectiva de género
Defensores ambientales de América Latina y el Caribe propusieron este jueves en Panamá, durante el cierre del segundo Foro sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, incluir la perspectiva de género en el plan de acción que se presentará en la próxima reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 3). “Una de las propuestas que ha salido con mucha fuerza es incorporar la...
La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas
Estados Unidos. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este miércoles que «pronto» los usuarios de sus aplicaciones Messenger, Instagram y WhatsApp podrán tener conversaciones con chatbots que usan la cara y las expresiones físicas de diversas personalidades, como el deportista Tom Brady, el youtuber MrBeast y la modelo Kendall Jenner. No obstante, estas máquinas no tienen la personalidad de los famosos ni información sobre su...
Investigadores japoneses constatan la presencia de microplásticos en las nubes
Japón. Investigadores japoneses han constatado por primera vez la presencia de microplásticos en las nubes y han estado analizando su influencia en la formación de cúmulos y su impacto negativo en el clima, de alcance aún incierto. El estudio ha sido realizado por un equipo encabezado por el profesor Hiroshi Okochi de la Universidad de Waseda, a través del análisis de muestras de agua de nubes tomadas en las cimas de los montes Fuji y Oyama, a...
El desafío de comunicar la ciencia en la era digital
Guadalajara, Jalisco, México. En el marco del Día Internacional de la Cultura Científica, en #DiálogosNCC expertos reflexionaron sobre los retos que enfrentan los periodistas y divulgadores de ciencia en su deber ético y profesional al ser comunicadores en un mundo que funciona a la par con las tecnologías de la información y las redes sociales. Este espacio contó con la presencia del físico y divulgador de ciencia, Durruty de Alba y de la...