Chile. El Java Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, junto al Gobierno Regional de Valparaíso, presentaron los resultados más recientes de las mediciones realizadas en el área de influencia del emisario Loma Larga, sector de los Ventisqueros. Los datos ambientales recopilados se efectuaron en colaboración con la Armada de Chile y el Sindicato de Pescadores del Membrillo. Durante cuatro campañas de muestreo tres en el mar y una en tierra,...
La creatividad en la era de la inteligencia artificial
México. Cuando se trata de que el ChatGPT te ayude a ser más rápido en tu trabajo, todo está bien, pero, ¿te has preguntado qué sucede con obras relacionadas con la creatividad? Especialistas platicaron al respecto en la Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, en la cual participan representantes de 15 países. Esto fue lo que sucedió en el panel «Trama artificial: Creatividad en crisis». La curadora e investigadora Dorin Ríos cuestiona qué...
En Chile se unen en la preparación de expertos en rehabilitación física
Chile. Generar profesionales acorde a las necesidades de la comunidad es una de las misiones que tiene la Universidad de La Frontera (UFRO), por eso se debe trabajar en redes con organismos públicos y privados: unión que es clave en la formación de los y las estudiantes. En esa línea se selló un acuerdo con la clínica MedFis, lo que permitirá potenciar el desarrollo de campos clínicos en pre-posgrado por instancia de gran cuantía dado la...
El arte de esculpir criaturas míticas del folclore brasileño
Brasil. En el taller de artesanía de Petrolina, en el estado de Pernambuco, el sonido de los cinceles se escucha desde la puerta. Y es que, el arte de esculpir criaturas míticas del folclore brasileño es sinónimo de resistencia a orillas del río San Francisco. Los maestros de este oficio en extinción, intentan mantener viva esta tradición que antiguamente protegía a los navegantes y hoy ahuyenta los malos espíritus. Las esculturas con seres...
Un nuevo ángulo del desastre de Vajont gracias a la ciencia
Italia. Unos 270 millones de metros cúbicos de montaña se desmoronan hacia un embalse, la ola de agua que sube, pasa por encima de la presa, arrasa y destruye todo a su paso, destrozando 2000 vidas. No fue sólo el tamaño del deslizamiento de tierra lo que provocó el desastre de Vajont. “La velocidad era un factor muy importante, porque el desplazamiento del agua era muy importante, aumentando en 200 o más de 200 m precisamente por la velocidad...
La Cátedra Nova Cartografía de la UPV busca resolver nuevos desafíos
España. El desarrollo de imágenes 3D con captura masiva de datos o la cartografía mediante el uso de drones, son algunas de las líneas de investigación que se desarrollarán en la Cátedra Nova Cartografía. “El hecho de poder firmar esta cátedra con quizás la empresa más importante a nivel nacional que existe ahora sobre cartografía, pues va a hacer generar una visibilidad mucho más importante a esta disciplina y sobre todo va a permitir una...