Italia. Imaginen un ojo… mejor dicho, ocho ojos, que desde el cielo pueden monitorear con gran precisión lo que sucede en la Tierra. Son los primeros satélites de la constelación Iride, un programa conjunto de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana (ASI). Estos satélites, fabricados por la empresa italiana ARGOTEC, procesan imágenes a bordo y tienen la capacidad de detectar incluso pequeños movimientos en la corteza...
Visibilizar el abuso infantil, un desafío para la justicia
Ecuador. El abuso infantil en distintos ámbitos es una problemática que preocupa a diversos países. El psicólogo clínico y docente universitario Álvaro Rendón profundiza esta temática en su estudio, “Aproximaciones psicoanalíticas al Abuso sexual en la infancia”. “Por un lado, interesaba visibilizar la problemática del abuso sexual, cuyas estadísticas en nuestra realidad país es muy elevada. Es una temática poco hablada, aún hay tabúes,...
En Colombia, el café es declarado bebida nacional
Colombia. Trescientos años han pasado desde que el grano de café llegó a polar las inmensas montañas y productivas sierras colombianas, en donde ha brotado de tal manera que trasciende el territorio nacional y se exporta como el mejor café suave del mundo, una producción que según la historia, aumentó en un pueblo de norte de Santander, Salazar de las Palmas. Luego de su reconocimiento, distinción y arraigo como identidad colombiana, en el Día...
En Suiza desarrollan método revolucionario para reciclar
Italia. Marie Perrin, investigadora suiza, junto con un equipo de científicos del Politécnico de Zúrich, ha desarrollado un innovador método para reciclar metales valiosos presentes en residuos electrónicos. Este avance permite extraer de manera rápida y sustentable elementos conocidos como tierras raras, a partir de focos fluorescentes usados, computadoras, teléfonos y hasta aspas de aerogeneradores. Las tierras raras son un conjunto de...
Chile abre investigación en la antártica con enfoque en el cambio climático
Chile. La Base de Escudero, principal estación científica de Chile en la Antártida mantiene sus instalaciones abiertas durante este invierno por primera vez en tres décadas, una decisión con la que el país austral pretende contribuir a la investigación además de fortalecer su presencia en el continente blanco. “Es un paso importante en el desarrollo de la ciencia chilena en la Antártica. Es esta posibilidad de que programas, de qué...
Glaucoma, una afección silenciosa que se puede prevenir
Ecuador. A nivel mundial, el glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible. Se estima que más de 76 millones de personas en todo el mundo tienen glaucoma, pero la mayoría no obtiene un diagnóstico a tiempo. “Es una patología que se da a nivel de segmento anterior y puede provocar una ceguera en cierto tipo de pacientes si no es tratado adecuadamente”, explicó Lizandro Pinto, experto en optometría. El glaucoma daña el nervio...