Honduras. La Mosquitia Hondureña, un bosque ubicado en el departamento de Gracias a Dios, conocido como el corazón del corredor biológico mesoamericano, una selva que se comparte entre Honduras y Nicaragua y se convierte en el segundo bosque más grande de Centroamérica. Sin embargo, esta zona llena de llanos, árboles, plantas, ríos y fauna está siendo afectada por la deforestación ilegal, la venta ilícita de tierras y la tala desmedida debido a...
‘Unitatis’, la escultura que conmemora la solidaridad en la pandemia
Bélgica. Esta nueva escultura en Bruselas pretende conmemorar la solidaridad europea durante la pandemia. Lleva por título ‘Unitatis’ y se encontrará en el principal parque de Bruselas durante los próximos seis meses. La escultura fue realizada por el joven artista austriaco, Martin Rehl, en el año 2020 y fue trasladada a Bruselas como parte de las celebraciones del aniversario número 200 de la formación de Bélgica. La obra de nueve metros de...
Literatura, ciencia y arte en la exposición «Roca Íntima del Todo»
México. Este proyecto tiene relación con la literatura, la ciencia y el arte. “Soy Peñalta, artista plástico que ha tomado a las placas de roca por lienzo y a las vetas como pinceladas ancestrales de la naturaleza. He encontrado una forma de manifestarme como artista a través de la roca. Es una nueva forma de manifestarse y de comunicarse con la naturaleza. En esta exposición, la roca íntima del todo que se lleva a cabo en la Casa Universitaria...
Estudiantes de la UAEH avanzan en la integración de GPS para robots móviles
México. Los robots móviles autónomos se utilizan en muchas aplicaciones industriales caracterizadas por la guía de ruta física en forma de imanes o cables integrados, líneas pintadas o cinta magnética u otros medios eléctricos o mecánicos que definen la ruta. Estos vehículos generalmente no tienen ningún concepto o necesidad de ubicación aparte de la distancia a lo largo de la ruta prescrita que se puede usar para activar cambios de velocidad,...